El aparcamiento y la escasez de parques infantiles y continúan entre las preocupaciones del barrio de San Pablo y Santa Marina
La Asociación de Vecinos trasladó estas y otras consideraciones al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia en la reunión que mantuvieron ayer con representantes de los barrios

Plaza de San Pablo en Palencia / Asociación de Vecinos de San Pablo y Santa Marina

Palencia
La Asociación de Vecinos del barrio de San Pablo y Santa Marina ha aprovechado ayer el encuentro informativo que mantuvieron representantes de los barrios de la capital palentina con el equipo de gobierno en el Ayuntamiento, para trasladar sus preocupaciones y propuestas. Si bien la reunión se centro en dar a conocer a los vecinos los detalles relativos a las nuevas líneas de autobús, las actuaciones financiadas con fondos europeos y el borrador de presupuestos, también se pudieron escuchar distintas sugerencias para mejorar distintas zonas de la ciudad.
En el caso del barrio de San Pablo y Santa Marina, desde su junta directiva, han expresado que, aunque con un año de retraso, es una buena noticia que se retome el plan de asfaltado y acerado y agradecen que se hayan tenido en cuenta todas sus propuestas de mejora.
Además, señalan en un comunicado, que sería conveniente volver a trabajar en la idea de realizar un nuevo parque infantil en la zona de la bolera, ya en desuso y que se amplíe el insuficiente parque que se creó en los Jardinillos.
También han planteado que se tenga en cuenta de que la Plaza Mariano Timón está "completamente infrautilizada, con muy poca luz y que necesita un estudio de como mejorarla para que sea un espacio aprovechable para la ciudadanía, no un mero atajo para llegar antes a la calle Mayor. Para esta asociación, hemos pensado que una solución sería una opción mixta de un parque infantil (que andamos escasos en el barrio) y un espacio para actos culturales al aire libre".
Además han vuelto a solicitar al concejal de tráfico una reunión para estudiar la forma de mejorar las plazas de aparcamiento en el barrio. Recuerdan que en su día se les aseguró que se iba a llevar a cabo y según explican, no han visto ningún avance, a pesar de que lo consideran uno de los principales problemas del barrio.
Por otra parte la asociación ha dado traslado al Ayuntamiento de otras consideraciones y propuestas para que sean tenidas en cuenta:
Plan de mantenimiento de la ciudad con presupuesto dedicado consolidado
"Como ya se ha manifestado muchas veces desde las Asociaciones de vecinos, en todos los barrios hay pequeñas obras y actuaciones de mejora (baldosas sueltas, poda de árboles, sustitución de mobiliario, limpieza, entre otras) que de tener una partida de dinero especifica en los presupuestos, supondría a la larga un ahorro de dinero a gastar en tener que realizar grandes obras, por la dejadez de no actuar con premura".
Regulación de vados permanentes
Desde la asociación creen que, "ya que estos vados se renuevan cada año, sería conveniente que hubiera algún tipo de distinción que recalque que dicho vado esta al día de su pago y que sigue en vigor y que hubiera un listado de los vados de la ciudad que estuviera (con las medidas legales oportunas de protección de datos) a disposición de toda la ciudadanía por si tienen que reclamar. Todos vemos por la ciudad muchas placas que están en un estado lamentable de decoro y que nadie sabe si esta en vigor o no pero que si aparcas ahí mínimo el cobro de la salida de la grúa y de la retirada del vehículo del deposito tienes que abonarlo, aunque pudieras tener suerte de que si no esta en vigor te retiren la denuncia".
Estudio real de la necesidad de aceptar nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida o colectivos privados
"En el caso concreto del barrio de San Pablo, que presenta un gran problema de plazas de aparcamientos, creemos que ha habido ocasiones que se han concedido plazas sin existir una necesidad justificada para eliminar aparcamientos. Queremos que quede claro que no estamos en contra de que si existe una necesidad real se concedan, pero se tiene que valorar también si no hay más plazas en esa calle, si supone reducir en un gran porcentaje las plazas totales y hacer un seguimiento de si por lo que se concede se cumple, que actualmente no se hace".
Reforma de la página web de la sede del ayuntamiento en su apartado de tramitar instancias
La asociación señala que: "Nos hemos encontrado muchas veces que realizamos instancias desde la sede electrónica del ayuntamiento y es muy deficiente el poder hacer un seguimiento de la misma, de su estado de ejecución y de si llega a la concejalía adecuada, teniendo muchas veces que terminar por comunicárselo directamente al concejal de turno y si esto nos pasa a nosotros como asociación, entendemos que ahora que todo se hace de forma electrónica a la ciudadanía le ocurre lo mismo, que se siente que no se les hace caso a sus instancias y esa comunicación no puede seguir de esta forma, de no ser efectiva".