Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

Educación invierte unos 456.000 euros en mejorar los forjados del edificio anexo al IES Duque de Alburquerque de Cuéllar

El director de Infraestructuras también ha visitado las nuevas instalaciones del comedor del CEIP La Villa

Visita del Director de Infraestructuras de Educación al edificio anexo del IES Duque de Alburquerque de Cuéllar / Cristina Sancho

Visita del Director de Infraestructuras de Educación al edificio anexo del IES Duque de Alburquerque de Cuéllar

Cuéllar

Con el fin de salvaguardar la estructura del edificio anexo al IES Duque de Alburquerque, la Consejería de Educación ha invertido unos 456.000 euros para reforzar los forjados del edificio que fue sanatorio de tuberculosos antes de que el castillo pasara a convertirse en centro educativo. Para llevar a cabo los trabajos que se han compatibilizado con las clases, se ha empleado alta tecnología para mantener las armaduras y la estética original, según ha explicado la arquitecta de la Dirección Provincial de Educación, Susana Moreno.

Visita del director de Infraestructuras al IES Duque de Alburquerque de Cuéllar

05:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la visita ha estado presente el director general de Centros e Infraestructuras de la Junta, José Miguel Sáez que ha visitado el resultado de estos trabajos y el nuevo comedor del CEIP La Villa destacando ambas inversiones. "Son dos de las obras del último año, una obra de refuerzo de columnas y de la estructura, se han quitado antiguas instalaciones y se han puesto nuevas resinas para mejorar la seguridad. Son 456.000 euros de inversión que se suman al comedor escolar del colegio de La Villa de unos 185.000 euros, junto con otras que se han hecho en la localidad", ha señalado.

Profundizando en los trabajos realizados, Moreno ha explicado que se han reforzado los forjados del edificio anexo que se construyó en 1930 y que está enterrado hacia abajo pero con salida al parque de la Huerta del Duque. Esos forjados se hicieron con hormigón y estaban deteriorados. Las armaduras estaban sin recubrimiento, tenían grietas... Son unos forjados hechos in situ y tenían unos moldes con el atractivo de semicírculos y queríamos mantener esta estética". Para realizar los trabajos, la arquitecta ha relatado que se ha intervenido con alta tecnología de carbono. "Se ha limpiado la estructura, se han hecho capas de adherencia y de reconstrucción y se han introducido unas láminas muy resistentes y finas, de fibra de carbono que no se nota y que ha permitido mantener las características que el edificio tenía", comentaba.

Techos remodelados en el edificio anexo del IES Duque de Alburquerque en Cuéllar

Techos remodelados en el edificio anexo del IES Duque de Alburquerque en Cuéllar / Cristina Sancho

Techos remodelados en el edificio anexo del IES Duque de Alburquerque en Cuéllar

Techos remodelados en el edificio anexo del IES Duque de Alburquerque en Cuéllar / Cristina Sancho

La actuación ha consistido en reforzar la resistencia de las viguetas colocándolas una lámina inferior de fibra de carbono. Previamente, se retiró el revestimiento de yeso de las viguetas, se picó el hormigón dañado, se pasivaron las armaduras y se aplicó manualmente resina bicomponente para cerrar las fisuras. Una vez colocada la fibra de carbono, se ha revestido nuevamente de yeso y se ha pintado. Esta intervención ha afectado a unos 1.600 m2 de superficie de forjados.

Tras visitar este centro educativo, el director general de Centros e Infraestructuras se ha desplazado también al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘La Villa’ de la misma localidad. La Consejería de Educación ha implementado en estas infraestructuras la instalación del comedor escolar, la construcción de aseos en la primera planta y la mejora del acondicionamiento acústico de las aulas, con un importe de 185.000 euros. En la visita han estado acompañados también por la delegada territorial, Raquel Alonso; del director provincial de Educación, Diego del Pozo; el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, y la concejal de educación, Raquel Gilsanz; y los concejales del PP, Jesús Salamanca y Daniel Martín, además del equipo directivo del centro.

Instalaciones del comedor del CEIP La Villa en Cuéllar

Instalaciones del comedor del CEIP La Villa en Cuéllar / Radio Cuéllar

Instalaciones del comedor del CEIP La Villa en Cuéllar

Instalaciones del comedor del CEIP La Villa en Cuéllar / Radio Cuéllar

Así mismo Sáez, ha hecho referencia a las obras de eficiencia energética realizadas en el IES María Zambrano de El Espinar con una inversión de 1,6 millones de euros para el cambio de ventanas y fachadas mejorando así la eficiencia energética, y del IES Andrés Laguna de la capital donde se ha invertido un millón de euros y se sumará 1,6 millones de euros más para mejorar la eficiencia energética del centro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00