Baltanás acoge por primera vez el Congreso Foro Internacional de Barrios Históricos de Bodegas
Es la quinta edición de este congreso que sale por primera vez de La Rioja para aterrizar en la provincia de Palencia los días 3 y 4 de abril

Baltanás acoge por primera vez el Congreso Foro Internacional de Barrios Históricos de Bodegas / Ana Mellado

Palencia
Baltanás acogerá el V Congreso Foro Internacional de Barrios Históricos de Bodegas, bajo el título de “Tradición, Protección y Conservación”, los días 3 y 4 de abril. Se trata de un acto organizado por el Ayuntamiento de Baltanás (Palencia), que llegará al Centro Cultural Polivalente en Baltanás y que sale por primera vez de La Rioja para su celebración.
El congreso pretende ser un lugar de encuentro de expertos, estudiosos, pero también personas interesadas en el patrimonio relativo a los barrios de bodegas. La intención es poner en valor este recurso que históricamente fue tan importante para el medio rural en el pasado y que hay que seguir impulsando en el futuro.
En concreto el barrio de bodegas de Baltanás es una joya arquitectónica y etnográfica única, compuesta por 374 bodegas excavadas en un cerro que se distribuyen en seis alturas. Este impresionante conjunto BIC, refleja la tradición vitivinícola de la comarca del Cerrato Palentino.
El programa del congreso incluye ponencias, foros, conferencias, mesas de debate y visitas guiadas con temáticas que pasan por la conservación preventiva de los barrios de bodegas, su esperanza de vida, la tradición y sostenibilidad en la arquitectura del vino o la importancia de la iniciativa institucional y colaboración vecinal para la conservación y promoción de los barrios de bodegas, a través de la experiencia de Baltanás y Torquemada.
Además el congreso servirá para presentar dos proyectos, por un lado el de "Patrimonio Cultural Inmaterial del Barrio de Bodegas de Baltanás" y también el proyecto europeo ARGUS sobre "Monitorización no destructiva, escalable e inteligente para la conservación del patrimonio cultural".
Los interesados en asistir al congreso pueden encontrar toda la información e inscripciones en la web: congresobodegasbaltanas.com