La Moraleja en Palencia
La Firma de Pilar Amor
Palencia
Dices: ¿La Moraleja y que te sugiere? lo primero, mi imaginación se va a Madrid lugar residencial de lujo, vigilancia privada mucho dinero, personas muy famosas …pero enseguida pienso en Palencia, Dueñas y te vas a una realidad muy distinta y vivir allí no es lo más aconsejable.
Es la cárcel provincial de Palencia, fuimos a celebrar el Día Mundial de la radio en el recinto de la cárcel, tres emisoras La Moraleja radio, Onda Judía y Radio Colores.
El centro está en buen estado tiene 28 años, es moderno.
Nos recibe la subdirectora con otros compañeros y compañeras al entrar ya te impresiona el protocolo tres pases de puertas se abre una , se cierra y se abre la siguiente y así hasta pasar la tercera donde todos hemos sido identificados, nada de móviles ,nada de bolsos , la subdirectora nos va explicando los diversos edificios que se ven desde el patio central ,módulos diferentes según la pena que estén cumpliendo , en el patio murales pintados por los internos , también hemos visto objetos de cerámica, de madera hechos en los talleres.
Llegamos al salón de actos es amplio, un buen escenario dónde van a participar internos que trabajan en Radio La Moraleja, han puesto todo su empeño junto con la coordinadora de Radio Colores -que trabaja con ellos durante el curso, y sus monitores - en que esto salga bien.
La radio para ellos es una de las actividades que más les satisface porque se sienten más libres su pensamiento y su voz salen de esos muros por unos minutos.
Empieza el evento y los internos nos preguntan que es la radio para nosotras, nuestra experiencia, si es nuestro trabajo, que
aportamos nosotros a la radio … siguen preguntas y respuestas se va creando cierto acercamiento, te sonríen y correspondes a esa sonrisa.
Y, en esta participación tan enriquecedora entablas conversación con alguno de ellos y les preguntas por sus inquietudes, sus deseos, por el tiempo que les queda por cumplir. Uno de ellos me responde que le faltan 6 años y me sale sin querer cuanto tiempo aquí dentro y dice “yo me siento libre , cada día me levanto pensando que mi cuerpo está encerrado, pero mi espíritu está en libertad y eso me da fuerzas”, le escucho y me hace pensar en Marcos Ana y sus poemas desde la cárcel …
Otro muchacho de 25 años me cuenta que está estudiando y le animo a que siga preparándose, que aproveche ese tiempo … es tan joven.
Tenemos un centro penitenciario moderno, funcionarios con mucha entrega y con ganas de hacerlo bien, pero se necesitan más funcionarios y más medios para esa rehabilitación social.
Salgo pensativa, estas personas con las que hemos hablado y compartido estos minutos de radio tienen esas ventajas de hacer esos talleres y esa ilusión, pero los demás los que no pueden salir de sus módulos por motivos de seguridad que no tienen esos alicientes, que pasará por sus cabezas, siento pena.
Les deseo lo mejor, no sé cómo será su futuro, pero un sentimiento de no sé qué … me da vueltas en la cabeza como podemos ayudar a estas personas. Ha sido un regalo participar en este encuentro.
Hoy, reflexiono y doy gracias por mi libertad y seguir disfrutando de lo que poseo.
Hasta pronto radioescuchas.