El equipo de gobierno confía en aprobar este miércoles el convenio con Mercadona
Este acuerdo para facilitar la implantación del nuevo supermercado de la zona norte forma parte de un pleno extraordinario donde se incluye también la actualización de la Agenda Urbana

Representantes del equipo de gobierno arandino (de Izda a dcha José Antonio Fuertes (Ciudadanos) Guillermo López y el alcalde Antonio Linaje (Sentir Aranda) y Carlos Medina (IU/Podemos)) durante la presentación del borrador del presupuesto municipal 2025 / Elena Lastra

Aranda de Duero
La Corporación municipal arandina podría aprobar este miércoles el convenio con Mercadona para reurbanizar la travesía urbana de la avenida de Costaján con el fin de ubicar allí un nuevo supermercado, cerrando el de Santa Catalina.
El asunto quedó dictaminado la semana pasada en una comisión informativa y está incluido en el orden del día de un pleno extraordinario convocado a primera hora de la mañana. En esa sesión plenaria debería aprobarse también solicitar a la Demarcación de Carreteras del Estado la cesión al Ayuntamiento de este tramo de la travesía urbana de la N-1, requisito previo para que la firma valenciana pueda construir una rotonda que facilite el acceso a este futuro establecimiento desde la avenida de Costaján, sin coste para las arcas municipales y con un compromiso de asumir el mantenimiento de este tramo los primeros siete años.
Por parte de la oposición hay discrepancias con este acuerdo por parte de algunos grupos, que se resisten a dar facilidades a esta cadena para que desmantele un establecimiento como es el de Santa Catalina, con el perjuicio que supondría para este barrio. Pero el equipo de gobierno confía en aprobar este convenio, entendiendo que por mucho que el Ayuntamiento se resista, no puede hacer nada contra los planes que parece tener claros la empresa. "La intención de Mercadona parece ser que es cerrar el establecimiento de Carrequemada para abrir el del polígono norte; creo que no hay un consenso 100% político en este tema pero en el fondo es una decisión completamente empresarial y nosotros trabajaremos para intentar que no cierre o para buscar otras alternativas para que puedan dar servicio al barrio, pero estamos en un estado de libre economía libre y libre mercado, así que en el fondo pueden hacer un poco lo que deseen", comenta Guillermo López, concejal de Sentir Aranda.
En el orden del día del pleno se ha añadido también la modificación del plan de acción de la Agenda Urbana, un documento que se aprobó en agosto de 2022 en el mandato anterior y que es necesario actualizar en función de las posibilidades de optar a subvenciones externas para determinados proyectos de desarrollo urbanístico. "La agenda urbana es un instrumento de planificación estratégica que no tiene carácter normativo y que lo que permite básicamente es definir cómo queremos que sea la ciudad para los próximos años; en el año 2022 con la anterior corporación se recibieron fondos para empezar la agenda urbana con la participación y la innovación ciudadana y lo que hemos hecho ha sido verificar que efectivamente la agenda tuene vigencia y que hay ciertos proyectos con nueva financiación que va a llegar por parte del ministerio a través de fondos FEDER", explica López.