Sociedad

Cerca de 15.000 personas exigen en las calles “un plan de urgencia" que "saque de la UVI” a la provincia de León

Vista de la manifestación

Vista de la manifestación

León

Miles de personas han respondido a la llamada de los cuatro principales sindicatos de clase de León para dejar constancia en las calles del hartazgo de la sociedad leonesa ante la grave crisis económica y social que sufre la provincia.

De hecho, las cifras son discrepantes entre organizadores y fuentes oficiales. Los segundos hablan de 13.500 personas en esa movilización, mientras los organizadores disparan la participación en varios miles de personas más.

El objetivo de la marcha era llamar la atención de las administraciones superiores para que actúen con urgencia ante la decadencia demográfica y de desarrollo que atraviesa León.

Una pancarta por la autonomía para León

Una pancarta por la autonomía para León

Una pancarta por la autonomía para León

Una pancarta por la autonomía para León

Bajo el lema ‘Más soluciones, menos cuentos’, los cuatro sindicatos convocantes reclaman un plan de emergencia de inversión pública que se centre en la reindustrialización, las infraestructuras, los servicios públicos y el empleo de calidad.

Cabecera de la movilización en León

Cabecera de la movilización en León

Cabecera de la movilización en León

Cabecera de la movilización en León

Con la despoblación desbocada, León ha perdido cerca de 53.000 habitantes en apenas dos décadas, el envejecimiento disparado y la peor tasa de actividad de toda España, los sindicatos han conseguido recuperar el pulso a la calle para dejar constancia del hartazgo social ante este declive.

Otra pancarta clama por un futuro en la provincia

Otra pancarta clama por un futuro en la provincia

Otra pancarta clama por un futuro en la provincia

Otra pancarta clama por un futuro en la provincia

Más de 60 asociaciones y colectivos se han adherido a la protesta de los sindicatos, alcanzando así la transversalidad que buscaban las organizaciones convocantes.

Todas la comarca se unieron a la marcha como esta representación de Laciana

Todas la comarca se unieron a la marcha como esta representación de Laciana

Todas la comarca se unieron a la marcha como esta representación de Laciana

Todas la comarca se unieron a la marcha como esta representación de Laciana

Todos los partidos políticos han estado presentes, excepto la ultraderecha, la patronal leonesa, los 20 colegios profesionales inscritos en ColproLeón, así como asociaciones sociales y culturales de distinta índole.

Pancartas a favor del Lexit

Pancartas a favor del Lexit

Pancartas a favor del Lexit

Pancartas a favor del Lexit

En la marcha ha habido también fuerte presencia delos movimientos leonesistas, tanto de carácter político, en este caso liderados por UPL, como de carácter social. Xuntanza Llionesista y Conceyu País Lliones se encargaron de ondear la bandera autonomista reclamando formar la décimo octava comunidad autónoma como única vía para solucionar los problemas que atraviesa la región leonesa.

Reivindicación del Lexit

Reivindicación del Lexit

Reivindicación del Lexit

Reivindicación del Lexit

Miles de personas se sumaron a sus cánticos presidido por las letras gigantes que formaban un gran LEXIT, ya habitual en este tipo de citas.

María García Beberide

María García Beberide

Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00