Indignante actuación arbitral en el Ángel Nieto
Los colegiados castigaron cada intento de reacción del CB Zamora con faltas inexistentes, técnicas por protestar y permitiendo contactos extremos en la otra canasta


Movistar Estudiantes se llevó el triunfo del Ángel Nieto siendo superior al CB Zamora con jugadores de otra liga como un Granger que dejó magia en cada acción, los triples de Schmidt el gran trabajo bajo aros de Barro y el acierto ofensivo de Díaz.
Fue mejor y de cada 100 partidos que se hubieran disputado en el Ángel Nieto habría ganado 99 de ellos porque es uno de los grandes de la categoría y va a ser máximos favorito al ascenso. Un equipo de esos que, con potencial ofensivo, va aminorando al público local abriendo brecha.
El partido y la fiesta deportiva que es para el CB Zamora y Zamora recibir a un histórico del basket como Estudiantes se sabía que podría tener ese final amargo que deja la derrota pero dejó una sensación aún peor que es la indignación de cuando, además de pelear contra un rival mejor, los colegiados son los verdaderos verdugos del equipo.
Cuando los zamoranos se acercaban en el marcador siempre aparecieron decisiones inverosímiles para permitir a Estudiantes distanciarse en el electrónico. Decisiones que acabaron desembocando en faltas técnicas a Saulo Hernández y Powell por protestar. La reacción zamorana, que llegó a ponerse a 10 puntos cuando se estaba 20 abajo, se cortó de raíz con un gran Granger y un trio arbitral que, como es habitual, volvió a cambiar de criterio cuando la victoria ya era de los madrileños.
Finalmente derrota 64-94 de los de Saulo que salen del play-off y ven acercarse un poco el descenso