Política

Fase final en la obra de Arco de Ladrillo: 60% ejecutado y previsión de apertura en mayo

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defiende la necesidad de esta infraestructura y agradece a los ciudadanos "su colaboración y paciencia" por esta intervención que ampliará la anchura del puente en 0,7 metros en cada lado

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visita las obras del viaducto del Paseo Arco de Ladrillo / ICAL

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visita las obras del viaducto del Paseo Arco de Ladrillo

Valladolid

Tramo final de la obra de emergencia en el puente de Arco Ladrillo: el Ayuntamiento estima el mes de mayo como fecha de finalización de la intervención. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha visitado la obra, donde ha anunciado que ya se ha ejecutado el 60 por ciento de la misma.

Carnero defiende que, con esta obra, la cual se hace por un "ejercicio de responsabilidad", la ciudad gana en "seguridad y modernización" en un puente "vital para la movilidad" y un "punto neurálgico en la vida de los vallisoletanos".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Gonzalo Arias, autor del proyecto de la reforma, explica que en la intervención se han encontrado un sistema de seguridad con "precariedades flagrantes", por ello se ha acometido esta obra de emergencia para garantizar la seguridad vial para peatones, el ferrocarril y usuarios del puente: "Se ha hecho un sistema de contención que sea suficiente y en los estándares europeos de seguridad. Había un riesgo de que en caso de un impacto superando la velocidad podría llegar a caer", explica el técnico.

Se está realizando el trabajo en dos fases para así garantizar la circulación en dos carriles, uno por sentido: ya se ha concluido el tramo este (zona que da a la estación de trenes) y ahora se está trabajando en el este (zona que da a la calle Puente Colgante). Se avanza a buen ritmo porque ya conocen las "sorpresas" del puente y les permite intervenir con mayor ritmo.

Gonzalo Arias, autor del proyecto de reforma del puente del Arco de Ladrillo: 60% ejecutado y previsión de apertura en mayo

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Habrá, a la finalización de la obra, un puente más ancho, concretamente 0,70 metros a cada lado, y que contará con "más margen geométrico" para que si hay impacto no se caigan los coches: "Está preparado para soportar impactos de coches y camiones a velocidades considerables", explica Arias.

En este sentido, el autor del proyecto explica que la obra está "en plazo" y que no se esperan "mayores contratiempos salvo lluvias torrenciales o eventos climáticos"

Arias explica que, con esta intervención, el puente, desde un "punto de vista funcional", queda preparado "para los próximos 50 años".

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visita la intervención de emergencia en el puente del Arco de Ladrillo | Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visita la intervención de emergencia en el puente del Arco de Ladrillo | Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visita la intervención de emergencia en el puente del Arco de Ladrillo | Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visita la intervención de emergencia en el puente del Arco de Ladrillo | Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

Intervención de emergencia

La actuación, contratada a la empresa IMESAPI, a través del Área de Tráfico y Movilidad, permitirá la consolidación de los bordes del tablero y defensas del viaducto de Arco de Ladrillo. Se encuentra en un avanzado estado de ejecución, tal y como ha explicado Carnero, quien ha señalado que a fecha del pasado 31 de enero “ya se encontraba ejecutado el 61% del presupuesto (1.392.096 euros), por lo que la actuación avanza a un buen ritmo si además se tienen en cuenta el parón navideño y las inclemencias climatológicas propias del invierno”.

Independientemente de la intervención de emergencia, se han detectado necesidades de ordenación y pavimentación en los cuatro tramos de vías de servicio laterales del viaducto, que se acometerán, lógicamente, con el presupuesto ordinario del Área. Así, en aproximadamente un mes comenzarán los trabajos en las vías de servicio paralelas a la semicalzada más próxima a la estación: la de los números 7 al 17 de Paseo del Arco de Ladrillo y la que delimita la plaza de Ferroviarios. Se trata de delimitar las calzadas para evitar interferencias con los nuevos voladizos de la estructura, y de corregir alineaciones y giros inadecuados para mejorar la seguridad de vehículos y peatones.

Igualmente, cuando vayan terminando los trabajos en la ‘segunda mitad’ de la estructura ahora en curso, se realizarán trabajos similares en las vías de servicio de ese lado (lateral del hotel y estación de autobuses, y Paseo del Arco de Ladrillo 20 al 36.

Así, de manera independiente al contrato de emergencia, se aprovechará la campaña de aglomerado de este año para renovar dicho pavimento en la calzada del viaducto, lo que hubiera sido necesario igualmente, aunque no se hubiese producido dicha intervención. Dada la afección al tráfico que siempre suponen estas actuaciones en el viario principal, se tiene previsto realizarlo en horario nocturno en los meses de julio y/o agosto.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!
Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00