Sociedad

La Cámara de Comercio lanza un proyecto para la transformación digital del sector agroalimentario

Se prevé que “DiAgro Plataforma Palencia 2030″ trabaje próximamente con cerca de 1.000 empresas de toda la provincia

La Cámara de Comercio de Palencia lanza "DiAgro Plataforma Palencia 2030" / Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Palencia lanza "DiAgro Plataforma Palencia 2030"

Palencia

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia pone en marcha DiAgro Plataforma Palencia 2030, un proyecto clave para la transformación digital y la especialización del sector agroalimentario y sus industrias complementarias en toda la provincia. Esta iniciativa se alinea con los objetivos estratégicos de la Plataforma Palencia 2030: Estrategia de Especialización Inteligente del Sector Agroalimentario, con el propósito de impulsar la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario a través de la digitalización, la innovación y la cooperación empresarial.

El proyecto DiAgro Palencia 2030 surge de la experiencia de la Cámara de Comercio en el ecosistema de emprendimiento e innovación de Castilla y León, respaldado por las iniciativas de digitalización realizadas en diversos sectores en los últimos años. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, ha concedido una subvención de 424.277 euros, distribuida en dos anualidades, para el desarrollo y ejecución del proyecto.

Un proyecto de gran alcance y dirigido por Cámara Palencia

DiAgro Plataforma Palencia 2030 trabajará con cerca de 1.000 empresas de toda la provincia, abarcando desde microempresa y pymes del sector agroalimentario hasta industrias complementarias como la fabricación de maquinaria, bienes de equipo o gestión de residuos. El proyecto será dirigido y ejecutado por técnicos especializados en el área de digitalización de la Cámara de Comercio, garantizando un enfoque profesional y adaptado a las necesidades reales del tejido empresarial.

Objetivos del Proyecto

DiAgro Plataforma Palencia 2030 busca ofrecer soluciones concretas para fortalecer la industria agroalimentaria y sus sectores complementarios mediante:

· Transformación digital: Acompañamiento a empresas para optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.

· Facilitación de la innovación: Acceso a herramientas y recursos para mantenerse a la vanguardia tecnológica.

· Cooperación y sinergias empresariales: Creación de redes de colaboración entre empresas agroalimentarias, fabricantes de maquinaria y centros tecnológicos.

· Crecimiento y consolidación empresarial: Apoyo a nuevas iniciativas y fortalecimiento de empresas existentes.

· Eliminación de barreras: Identificación y superación de obstáculos que dificulten la expansión del sector.

· Cartera de servicios digitalizados: Promoción del catálogo de proveedores digitales de Palencia y creación de nuevos servicios adaptados a las necesidades del sector.

Líneas de Actuación

Para lograr estos objetivos, DiAgro Plataforma Palencia 2030 se estructura en diversas acciones estratégicas:

· Diagnóstico y acompañamiento en digitalización: Análisis del estado de digitalización de las empresas y diseño de planes de acción personalizados.

· Demostradores tecnológicos: Presentaciones prácticas, tanto online como presenciales, de soluciones innovadoras aplicadas a la industria agroalimentaria.

· Sesiones de alto impacto y networking empresarial: Encuentros estratégicos para compartir conocimiento, experiencias y fortalecer la conexión entre la industria agroalimentaria, las empresas de bienes de equipo y otros actores clave del sector.

· Consolidación y crecimiento empresarial: Apoyo a proyectos innovadores y empresas locales del sector agroalimentario, facilitando su desarrollo, consolidación y acceso a oportunidades de inversión y mentorización a través de una red de inversores privados.

Un impulso clave para la industria agroalimentaria

Este proyecto se enmarca dentro de la RIS3 de Castilla y León 2021-2027, abordando las tres prioridades de especialización de la región. El objetivo es posicionar a Palencia como un referente de innovación y crecimiento, permitiendo que la digitalización se convierta en una ventaja competitiva para las empresas del sector. La Cámara de Comercio reafirma así su compromiso con el desarrollo empresarial y la transformación digital, facilitando herramientas y conocimiento para que las empresas afronten los retos del futuro con éxito.

Más información

Para más información sobre DiAgro Plataforma Palencia 2030 y las oportunidades que ofrece, las empresas interesadas pueden contactar con Cámara Palencia o visitar la página web del proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00