La asociación Puentelave denunciará los mensajes de odio contra migrantes en Salamanca
Ante la posible apertura de un centro de acogida en el barrio

Asociación vecinal denunciará mensajes de odio contra un centro de migrantes en Salamanca

Salamanca
La Asociación de Vecinos Puentelave ha anunciado que denunciará todos los mensajes ofensivos o discriminatorios que reciba en sus canales sobre el posible nuevo centro de acogida de migrantes en una antigua residencia del barrio de Puente Ladrillo, donde el miércoles hubo una reunión de vecinos contrarios a la apertura de esas instalaciones.
"Instamos al Ayuntamiento de Salamanca y al principal grupo de la oposición, el PSOE, a que adopten una postura pública clara en favor de la convivencia y en contra de cualquier discurso alarmista que carezca de fundamento", ha indicado la asociación en un comunicado, en el que se desmarca de la protesta vecinal contra el centro.
Puentelave defiende que la experiencia en otras ciudades ha demostrado que la existencia de centros de acogida no supone un perjuicio para los barrios donde se ubican, sino que en muchos casos su presencia ha contribuido positivamente a fortalecer el tejido social y a dinamizar la actividad económica local.
"Cualquier comentario ofensivo o discriminatorio recibido en nuestros canales será denunciado ante la Unidad de Delitos de Odio de la Policía", ha advertido Puentelave ante la protesta de una plataforma vecinal conformada para oponerse a la apertura del centro.

Hoy por Hoy Matinal Salamanca 7:20 (14/02/2025)
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La posibilidad de convertir la antigua residencia San Juan de Sahagún de la Junta, que ahora es propiedad de la Secretaría de Estado de Migraciones, en un centro de acogida de migrantes ha suscitado una queja pública del alcalde, Carlos García Carbayo, por "la opacidad" del Gobierno, que no le ha informado al respecto.
El Ayuntamiento, según fuentes municipales consultadas por EFE, sólo tenía conocimiento del comienzo de unas obras de mejora en el edificio, pero no ha sido consultado en ningún momento por la posibilidad de convertirlo en centro de acogida de migrantes, lo que el alcalde ha considerado "una inversión que no ha sido solicitada por los vecinos de Salamanca y que ha generado inquietud en vecinos del barrio donde se ubicará".
Consultadas por EFE, fuentes de la Subdelegación del Gobierno han indicado que se trata de un edificio que ha pasado a la Secretaría de Migraciones y que en este momento "lo están arreglando".
Preguntada hoy al respecto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha indicado en rueda de prensa que no tiene conocimiento oficial de esta apertura y que, de tenerlo, no sería posible por estar en vigor la orden por la que la Junta limitó el número de plazas en centros de atención a personas vulnerables a 120.