El Ayuntamiento de Cuéllar suspende el uso del campo de fútbol pero si se pondrán jugar los partidos del fin de semana
Solo se permitirá utilizar la zona posterior a las porterías para los entrenamientos

Estado del campo de fútbol de Cuéllar esta semana tras las lluvias / Cristina Sancho

Cuéllar
El Ayuntamiento de Cuéllar ha anunciado a través de un comunicado la decisión de suspender provisionalmente y hasta nuevo aviso el uso del campo de fútbol tras valorar el estado en el que se encuentra tras las últimas lluvias. El campo no se podrá utilizar para realizar entrenamientos, pero si mantendrá las competiciones federadas programadas para este fin de semana.
Afirman desde la Concejalía de Deportes que se trata de una decisión "difícil pero que el estado en el que se encuentra es delicado, por lo que el objetivo es preservarlo para las competiciones y por tanto únicamente se podrá utilizar la zona posterior para los entrenamientos". Así mismo desde el Ayuntamiento muestran preocupación por lo que califican de "sobreexplotación que viene teniendo esta instalación en los últimos años". La instalación se viene utilizando esta temporada por el C.D. Cuéllar Balompié, la Escuela de Fútbol y los Veteranos Cuéllar. "Suma un total de 870 horas de entrenamientos y 112 partidos federados, más los partidos de veteranos y torneos amistosos. Con estos datos no hay instalación de césped natural que lo soporte", afirman.
También explican que en las reuniones que el Ayuntamiento de Cuéllar ha tenido con el Club Cuéllar Balompié siempre se les ha trasladado la imposibilidad económica de afrontar la inversión de una nueva instalación. "En caso de que el Ayuntamiento pudiese consignar una cantidad de 600.000 Euros, lo dedicaría a la nueva cubierta de la piscina climatizada que cuenta todos los días con centenares de usuarios. Los recursos económicos del Ayuntamiento no son infinitos y la realidad es que no podemos acometer esa inversión por los altos costes que conlleva, la ausencia de subvenciones específicas para ello y la priorización en otras inversiones como la de la piscina", explican. Tampoco valoran viable la posibilidad de solicitar un préstamo o renting por los costes en intereses que conlleva, afirman. "Por no hablar de que el Ayuntamiento debe de observar las normativas fiscales de estabilidad y regla del gasto", añaden.
Asi mismo, explican que, en las diversas reuniones que se han tenido con el Cuéllar Balompié, durante esta legislatura y la anterior, desde el Ayuntamiento se les advirtió siempre que el campo de Cuéllar al ser de césped natural no iba a soportar tantas horas de utilización como venían haciendo. "En un principio solamente se iba a hacer con equipos desde infantil. Esta temporada han aumentado los equipos que en un principio solo añadían el benjamín, pero por la prensa nos enteramos de que aumentaron otro equipo más juvenil. También propusimos reducir las horas de entrenamientos, que se ha cumplido, y reducir el número de partidos por fin de semana a cuatro, este fin de semana que viene se tienen que disputar hasta seis partidos, por lo tanto, no siempre se cumple", comentan.
Esta semana el CD Cuéllar ha tenido que trasladar los entrenamientos de distintas categorías inferiores a otros campos cercanos como Sanchonuño o Íscar tal y como han dado a conocer a través de sus redes sociales agradeciendo a estos Ayuntamientos que les prestaran las instalaciones para la práctica deportiva. Desde el Ayuntamiento de Cuéllar entiende totalmente a las familias cuando se tienen que suspender los entrenamientos, pero apuntan que "las explicaciones deberían pedírselas al Club que es a quien han pagado las fichas y a quienes nosotros como decíamos siempre les hemos advertido de la carga de uso del campo y de su preservación para las competiciones. Esto por otra parte en Cuéllar no debería de resultar novedad, ya que el campo siempre ha sido de césped natural y cuando ha llovido se ha intentado preservar".
Por otra parte, anuncian en el comunicado que el Ayuntamiento de Cuéllar está estudiando la solicitud al IDAE de un préstamo a tipo 0% para la renovación integral de la instalación eléctrica de esta instalación. Se trataría de una inversión que contemplaría la sustitución de los cuadros, canalizaciones, focos, nuevas luminarias que incluirán el perímetro del campo para poder ser mejor utilizado por los viandantes. "Esta inversión superará los 260.000 euros y la entendemos aún más prioritaria que el césped artificial o un nuevo campo. Además, recordamos desde nuestra llegada al Ayuntamiento se han realizado reformas en el campo, como en la tribuna, baños, instalación de redes, cuartos para material, mantenimientos en los vestuarios y otros tratamientos para la mejora del césped con distintos resultados", apuntan.
"Desde el Ayuntamiento de Cuéllar estamos preocupados por los comentarios que nos han hecho llegar algunos padres y que se han producido en las reuniones del Cuéllar Balompié. Expresiones como “destrocemos el campo para que se les caiga la cara de vergüenza” son tristes y por supuesto que no representan al Club, pero alguien debería de explicar bien las cosas para que nadie se lleve a equívoco, ya que el Ayuntamiento no puede tener la responsabilidad única de que el campo este sobre explotado. Además, se han visto acentuados los arreglos por destrozos que semanalmente ocurren en las instalaciones: Daños en puertas de vestuarios, exceso de suciedad...", señalan en la nota informativa.
Finalmente, solicitan que se centren en la práctica deportiva y los valores que esta representa, "especialmente creemos que los más pequeños deberían de practicar el fútbol fuera de un ambiente crispado y enfrentado por el uso de la instalación", concluye.