Política

Dueñas acoge este sábado la I Jornada Literaria ‘Palencia Histórica’

Contará con la participación de los clubes de lectura, una mesa redonda con cinco grandes autores y posterior firma de libros que patrocina la Diputación de Palencia y el ayuntamiento de la localidad

Dueñas acoge este sábado la I Jornada Literaria ‘Palencia Histórica’

Dueñas acoge este sábado la I Jornada Literaria ‘Palencia Histórica’

Palencia

La Diputación de Palencia y el ayuntamiento de Dueñas patrocinan la I Jornada Literaria ‘Palencia Histórica’ que tendrá lugar el sábado 22 de febrero en el Aula ‘Fray Luis de León’ de Dueñas. El evento, abierto al público, está organizado por las bibliotecas públicas municipales de Aguilar de Campoo, Dueñas, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato.

Este encuentro es una de las novedades incluidas dentro de la Programación de La Red de Bibliotecas de la Diputación de Palencia y en la que participarán escritores de primer nivel nacional como Luis Zueco, Nieves Muñoz o Luis García Jambrina, Santi Mazarro y Lidia G. Merenciano. Los clubes de lectura de la provincia participarán activamente en la jornada, debatiendo y preguntando a los escritores sobre sus obras, su manera de trabajar o sus próximos proyectos.

El objetivo de estas jornadas es promover la lectura y el turismo en la provincia de Palencia, divulgar la historia y poner en valor las actividades de las bibliotecas municipales. Por un lado, se facilita el encuentro directo de los participantes en los clubes de lectura de las bibliotecas con escritores de primer nivel, atraer a turistas que visiten el municipio y que la jornada sea un altavoz y repercuta en el número de seguidores que tienen los autores en redes para dar a conocer los municipios participantes y su historia.

PROGRAMA. El encuentro comenzará a las 11.00 horas de la mañana con el recibimiento y el café de bienvenida. A las 11.30 horas comenzará la jornada y el encuentro con el escritor zaragozano Luis Zueco y posterior firma de libros por parte del autor.

Tras la comida conjunta, los clubes de lectura serán de nuevo los protagonistas de una mesa redonda que comenzará a las 17.30 horas, en la que participarán Luis García Jambrina, Nieves Muñoz, Santi Mazarro y Lidia G. Merenciano. El debate sobre el grado de rigor histórico que debe tener una novela histórica y el análisis de las últimas obras de los autores serán los temas que estarán sobre la mesa. Finalmente tendrá lugar la firma de libros de los autores y clausura del encuentro.

AUTORES. Los escritores que acudirán a esta Jornada literaria ‘Palencia histórica’ son Luis Zueco (Zaragoza, 1979) ha colocado su última novela, ‘El mapa de un mundo nuevo’ (Ediciones B, 2024), como uno de los más comprados del pasado año. El escritor maño ya triunfó con su Trilogía Medieval (El castillo, El monasterio, La ciudad) y ahora ubica la trama en la época de los Reyes Católicos. Zueco mantendrá un encuentro el sábado por la mañana con los clubes de lectura y público en general.

El zamorano Luis García Jambrina, profesor de literatura en la Universidad de Salamanca y director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines (Asturias), ha escrito más de una docena de novelas históricas entre las que destaca la saga ‘Fernando de Rojas, pesquisidor’, en la que el autor de La Celestina se

convierte en investigador. Así, ‘El manuscrito de piedra’ (Alfaguara, 2008) supera las treinta ediciones y ha sido traducido a diferentes idiomas; su último libro es ‘El manuscrito de sangre’ (Espasa, 2025) y publicó recientemente ‘El primer caso de Unamuno’ (Alfaguara, 2024).

La vallisoletana Nieves Muñoz se ha consolidado como una de las voces más interesantes de la nueva hornada de escritores de novela histórica. Con fuertes mujeres como protagonistas, nos ha hecho recorrer las trincheras de la Primera Guerra Mundial o el París de las luces; su último libro narra el cerco de Zamora en el siglo XI bajo el título de ‘Cantigas de sangre’ (Edhasa, 2024).

El madrileño Santi Mazarro compagina su pasión por la escritura con su trabajo como guionista y director de cine y documentales. Su última novela es ‘Los muertos de Río Grande’ (Pamiés, 2024) en la que sigue mostrando al lector los escenarios de la América española más desconocida: la que hoy forma parte de los Estados Unidos.

La segoviana Lidia G. Merenciano publicaba hace unos meses su primera novela histórica, Penélope (Ediciones B, 2024), después de convertirse en una de las divulgadoras sobre historia de más éxito en redes sociales (casi 350.000 seguidores en TikTok y más de 200.000 en Instagram). Es arqueóloga y antropóloga física.

PROGRAMA HORARIO

11:00 horas - Recibimiento de los clubes de lectura y público en general y café de bien-venida en el Aula ‘Fray Luis de León’ de Dueñas (Palencia)

11:30 horas - Inauguración de la Jornada literaria PALENCIA HISTÓRICA y encuentro con el escritor Luis Zueco en el Auditorio municipal de Dueñas (Palencia)

13:30 horas - Firma de libros por parte del autor

14:30 horas - Comida conjunta de los clubes de lectura en Restaurante La pradera de Dueñas (Palencia)

17:00 horas- Inicio de la mesa redonda sobre ‘Rigor histórico en la novela histórica’ en el Auditorio municipal de Dueñas (Palencia) con la participación de los escritores Luis García Jambrina, Nieves Muñoz, Santi Mazarro y Lidia G. Merenciano

19:00 horas- Firmas de libros de los autores y clausura de la Jornada Literaria PALEN-CIA HISTÓRICA

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00