Opinión

¿Viva Franco?, ¿Gora ETA?

La Firma de Guillermo Flores

"¿Viva Franco?, ¿Gora ETA?", La Firma de Guillermo Flores

"¿Viva Franco?, ¿Gora ETA?", La Firma de Guillermo Flores

02:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

En un bar dedicado a la gente más joven, hace meses que comenzaron a aparecer pintadas en las paredes de los aseos, no grafitis, sino lo que ellos llaman “firmas”. Algo que tiene que ver más con el vandalismo que con el arte urbano.

Es verdad que en el propio local hay determinadas paredes que están dedicadas a ser pintadas con grafitis, firmas o mensajes y son parte del encanto de ese local que le confiere un aspecto más canalla y underground. Pero esas pintadas se pasaron a las paredes de los aseos y de ahí a otros sitios como mesas, puertas, espejos, dispensadores de papel, sanitarios e incluso sillas y sofás, lo cual origina daños cuya reparación es costosa en trabajo y dinero.

Esto que damos por bueno como algo propio de los chavales jóvenes no es una gamberrada inocente, es para mí, ahora que estamos tan acostumbrados a los nombrecitos, un acto gratuito de salvajismo y violencia mobiliaria y urbanística cuando se produce en fachadas.

Pero hasta aquí, todo normal dentro de esta anormalidad, lo peor de todo es que entre los textos que se escriben, por cierto a veces con mala ortografía y siempre con mala caligrafía, aparecen cosas como “Viva Franco”, “Gora ETA”, “Salud y republica” o un sinfín de mensajes "guarretes" de mal gusto.

Junto al “Viva Franco”, varios descabezados escriben, “hijo de puta”, “me cago en los muertos de quien lo haya escrito” o “Franco muerto abono pa mi huerto”. Un poeta urbano escribe al lado de "Gora ETA", una grosera rima que se pueden imaginar.

La cuestión es, ¿qué les lleva a jóvenes de 17, 20 años a hacer alusión a palabras como Franco o ETA? ¿Una herencia cultural recibida a través de su educación o familia? ¿Ser tan transgresor es solo una muestra de provocación o rebeldía contra el orden establecido?, ¿Tal vez lo hacen sin ningún conocimiento, solo por tendencia?, aunque como ya he dicho de arte nada tiene o ¿tiene algo que ver lo que nos muestran cada día los discursos de muchos políticos y el debate en los medios de comunicación?

Algo estamos haciendo mal para que estos chavales pinten paredes haciendo alusión en un sentido u otro a un dictador que murió hace 50 años o a una banda terrorista extinta hace 15, en lugar de por ejemplo, protestar por los precios de la vivienda o por tener más y mejor trabajo.

Esta polarización que vivimos se está contagiando y creando una juventud más extremista que necesita llamar la atención. Desde luego los que nos gobiernan y la oposición en líneas generales no son ejemplo de moderación y concordia. Y en cualquier caso, es seguro que no nos hace gracia a ninguno que las pintadas las hagan en las paredes de nuestra casa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00