Reducir para ganar
Las Claves de Elena Villamediana, secretaria general de CCOO en Palencia
Palencia
La pasada semana el Consejo de ministros aprobó la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. En el trámite parlamentario veremos qué postura adoptan los partidos acerca de esta medida que solo en esta provincia afectaría a miles y miles de personas trabajadoras.
Las reacciones no se han hecho esperar y llama la atención dos muy distintas, ambas de la parte empresarial. Por un lado, el presidente de UPTA, colectivo de autónomos, que asegura que tras 40 años de 40 horas semanales y con los cambios introducidos en la productividad con las nuevas tecnologías, no solo entiende la reducción, sino que la ve necesario. Y va más allá, asegura que será una forma de retener talento porque en muchas ocasiones se les va la gente por las mejores condiciones que ofrecen las grandes empresas.
Frente a esta opinión, está la del presidente de ATA, otro colectivo de autónomos, que ya adelanta que no se va a generar empleo y tira de tópico, afirmando que se pone en riesgo la viabilidad del negocio. Vamos, que la rentabilidad de las empresas debe ser a costa de los derechos de los trabajadores.
Desde ATA se emplaza a reducir el tiempo de trabajo a través de los convenios colectivos. Parece una broma de mal gusto porque esto se lleva haciendo décadas y con algunas patronales es imposible avanzar.
La reducción de la jornada ha llegado para quedarse. Bienvenidos al 2025.