Sociedad

La llegada de población migrante impulsa el crecimiento demográfico en Castilla y León que se acerca a los 2,4 millones de habitantes

La estadística continua del INE da un crecimiento poblacional en la comunidad del 0,14 por ciento en el último trimestre de 2024

SER Madrid Norte

La población de Castilla y León aumentó en 3.365 personas durante el cuarto trimestre de 2024 y se situó en 2.397.889 habitantes a 1 de enero de 2025 frente a los 2.394.524 a 1 de octubre, según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicados este jueves por el INE.

Esto supone un incremento de la población en Castilla y León del 0,14 por ciento, el séptimo menor aumento del país junto con Galicia y Canarias. Castilla y León ha ganado población por el repunte de la inmigración, que ha crecido en 6.031 personas hasta 200.468 a 1 de enero de 2025, mientras que la nacional ha caído en 2.666 y ha bajado a 2.197.421.

Además, la población de Castilla y León aumentó en ocho provincias y sólo bajó en Zamora que perdió 300 habitantes tras llegar al 1 de enero de 2025 con 165.543 frente a 165.843 en octubre de 2024. Se da la circunstancia, además, de que León sólo ganó dos habitantes al pasar de 446.855 a 1 de octubre de 2024 a 446.857 a 1 de enero de 2025.

Por su parte, el mayor aumento de la población en cifras absolutas se registró en Valladolid, con 1.200 habitantes más y 528.253 a 1 de enero; seguida de Burgos, con 862 más y un total de 362.013 al inicio del año, y Segovia, que sumó 539 habitantes hasta 157.984.

A continuación se sitúan Salamanca, que ganó 473 habitantes con un total de 328.060 al comienzo del año; Soria, con 159 más hasta 90.199, y Palencia, con 115 más hasta 158.365 el primer día de 2025.

La mayor parte de los habitantes de Castilla y León son mujeres --1.218.083-- frente a 1.179.806 hombres; 2.197.421 son de nacionalidad española y 200.468 de nacionalidad extranjera.

La población creció durante el cuarto trimestre de 2024 en todas las comunidades y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y los mayores incrementos se dieron en Comunitat Valenciana (0,47 por ciento), Comunidad de Madrid (0,44 por ciento) y Cataluña (0,34 por ciento) con Extremadura a la cola con un ligero 0,02 por ciento.

En España la población aumentó en 115.612 personas y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025 y las principales nacionalidades de los inmigrantes fueron la colombiana, la venezolana y la marroquí. En total, el número de extranjeros aumentó en 100.793 personas durante el trimestre, hasta 6.852.348, y la población de nacionalidad española aumentó en 14.819 personas.

El crecimiento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que las personas nacidas en España disminuyeron, tanto en el país como en Castilla y León donde las nacidas en el extranjero aumentaron en 7.200 personas hasta 278.961.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00