Historia
Recreación histórica

El Cronicón más terapéutico

La Asociación El Cronicón de Oña y la residencia San Salvador organizan unas jornadas con los mayores

Jornadas Cronicón

Jornadas Cronicón

09:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

El Cronicón de Oña implica a la residencia San Salvador, con los mejores "contadores de historias" que son las personas mayores, en la recreación medieval, como herramienta terapéutica y de convivencia,

Por eso, la diputada de Acción Social, Inmaculada Sierra, se acordaba del Día de la Radio cuando hablaba de "contadores de historias".

"Hoy es el Día Mundial de la Radio. También la radio ha tenido tanta importancia como contador de historias. Felicitar a la Asociación por esta iniciativa, felicitar también a la Residencia. Que sean un lugar de vida, un lugar de interacción social, un lugar de acompañamiento, que es lo que necesitamos todos al final. Aparte, mucho más allá de que nos cuiden físicamente, el apoyo de estar cerca de las personas es lo más importante".

La vicepresidenta de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra (izda) y la portavoz de la Asociación El Cronicón, Berta Tricio

La vicepresidenta de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra (izda) y la portavoz de la Asociación El Cronicón, Berta Tricio / Diputación Burgos

La vicepresidenta de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra (izda) y la portavoz de la Asociación El Cronicón, Berta Tricio

La vicepresidenta de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra (izda) y la portavoz de la Asociación El Cronicón, Berta Tricio / Diputación Burgos

'La historia que nos une' es el título de las jornadas en las que los residentes serán parte de la representación medieval por unos días, con talleres creativos, de confección de trajes o recitado de textos, incluso participando como actores, que culminarán con una puesta en escena el 27 de febrero.

Desde la Asociación El Cronicón de Oña, Berta Tricio explica que las personas que viven en la residencia son vecinos del pueblo y quieren volcarse una vez más con ellos, porque además, les viene bien, desde el punto de vista terapéutico. La Asociación ayuda en esa tarea de hacer algo diferente de lo habitual que hacen cotidianamente y se trata de estar juntos, concluye.

"Nos parecía que era una iniciativa interesante, bonita, en la que nosotros vamos a aprender y pensamos que a los residentes también les va a encantar, al menos 15 personas van a participar en la recreación y en los talleres. Están ya participando, pues todas las personas que habitualmente acuden a los talleres de terapia de la residencia con otras temáticas, lo que pasa que en esta ocasión la temática va a ser la historia, la historia de Castilla, la historia de Oña y la recreación histórica que hacemos".

Cronicón de Oña

Cronicón de Oña / Asociación El Cronicón de Oña

Cronicón de Oña

Cronicón de Oña / Asociación El Cronicón de Oña

En estos talleres practican terapia de psicomotricidad, terapia cognitiva, es decir, se está aprovechando para que al tiempo que están haciendo esta actividad lúdica, también puedan estar trabajando en las facetas que las personas mayores necesitan cuando están en una residencia y para eso existen los profesionales.

La vicepresidenta de la Diputación, Inmaculada Sierra, elogia la iniciativa de la Asociación El Cronicón, que contribuye a los objetivos de las terapias que siguen las residencias de la institución, que inciden en los cuidados, pero también en la cercanía y en aprender de su experiencia.

El Cronicón de Oña llega este año a su 37.ª edición y se celebrará del 13 al 17 de agosto con 120 vecinos recreando una parte de la historia de Castilla, con la iglesia de San Salvador como escenario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00