Carnaval Musical al ritmo de la cuerda frotada en Guardo
La programación de AMGu se prolongará del 24 de febrero al 3 de marzo y culminará con el Desfile del Entierro Musical y la quema de Don Violín

Carnaval Musical al ritmo de la cuerda frotada en Guardo

Palencia
Guardo carece de Sambódro y su clima en nada se asemeja al de Río de Janeiro, pero pone alma, entrega, dedicación, trabajo, ilusión y esfuerzo para consolidar su Carnaval Musical como una de las citas ineludibles de la provincia llegadas estas alturas del año. Así quedó nuevamente demostrado en la presentación de la programación, que corrió a cargo de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) y el Ayuntamiento. Un esfuerzo conjunto de ambas entidades para “sorprender”, un año más, con esta fiesta en honor a Don Carnal “con identidad propia”.
“Con la Música como emblema, hemos hecho de esta disciplina artística la seña de identidad de este Carnaval, que ya suma 19 ediciones”, señaló el director de AMGu, Manuel Dos Santos.
En lo referente a la programación, esta arrancará oficialmente el 24 de febrero y se prolongará hasta el 3 de marzo. En total, ocho días para dejar la vergüenza en casa y disfrutar de atractivos como el pregón, el desfile y las múltiples actividades complementarias en Escuela de Música. En el marco del mismo cabe destacar el auge que está cogiendo en los últimos años el Día de Birrias, que habitualmente da el viernes el pistoletazo de salida con estos personajes de la tradición local y la implicación de los centros educativos de la localidad en una gran fiesta que tiene como escenario el auditorio.
Allí es precisamente donde tendrá lugar una de las novedades de esta edición, el Carnavalito Musical. Este tomará el relevo del desfile infantil del domingo y consistirá en un evento familiar con entrada gratuita para los chavales que acudan disfrazados. En este marco habrá música, diversión, humor y muchas sorpresas.
DON VIOLÍN
Don Violín es la falla que este año representa al Carnaval Musical de Guardo. Una figura elaborada con materiales como la madera y el cartón que supera los dos metros de altura obra del artista velillense José Antonio Rodríguez, colaborador habitual de AMGu en las casi dos décadas de vida de la cita carnavalesca.
La pieza se presentó igualmente ayer en sociedad y presidirá los diferentes actos de los próximos días hasta que arda pasto de las llamas en el Desfile del Entierro Musical el lunes 3 de marzo. Un pasacalles que gana adeptos cada edición y que culmina con un castillo de fuegos artificiales y la entrega de premios del VIII Concurso de Disfraces del Ayuntamiento.
VIII CONCURSO DE DISFRACES El VIII
Concurso de Disfraces es uno de los grandes reclamos del Carnaval Musical, gracias a la implicación directa de la Concejalía de Festejos. En esta ocasión, el certamen pondrá en juego 2.700 euros, y premiará la originalidad, confección, puesta en escena y acompañamiento musical de los diferentes grupos.
En las últimas ediciones está competición ha sacado a la calle a más de 500 personas en el desfile del sábado, ya no solo del pueblo, sino de toda la comarca y parte de la vecina provincia de León. Será a partir de las 16,45 horas cuando la comitiva se concentre en el paseo del Ayuntamiento, dispuestos a hacerse con el primer premio, valorado en mil euros. Además, este año el Consistorio ha cambiado las bases, y deja las categorías en tres: A (de una a cuatro personas), B (a partir de cinco integrantes) y C (individual y parejas infantiles hasta 12 años).
Según puso de manifiesto la concejala de Festejos, María José Garcia, el Carnaval Musical de Guardo “se hace más grande cada año por su atractiva programación y por el concurso. Son premios muy atractivos que invitan a la participación y tenemos gente de todas las edades, desde los niños de la guardería hasta personas adultas ya entradas en años”. “Es la gran fiesta de la diversidad”, remató.