Sociedad
Ayuda Domicilio

La Diputación de Burgos añade 700.000 euros para atender una lista de espera en Ayuda a Domicilio de 443 personas

El Colegio Oficial de Trabajo Social califica la situación de este servicio en los pueblos como “dramática”

El debate se ha suscitado en el pleno de la Diputación del 5 de abril de 2022 / Radio Castilla

El debate se ha suscitado en el pleno de la Diputación del 5 de abril de 2022

Burgos

La Diputación de Burgos incrementará en 700.000 euros el presupuesto que destina al servicio de Ayuda a Domicilio, para reducir una lista de espera de 443 solicitudes.

La diputada de Bienestar Social, Inmaculada Sierra, puntualiza que los casos urgentes se atienden de inmediato y recuerda que este año se han presupuestado más de 7 millones para esta prestación, que llegó en 2024 a 1.814 usuarios, aunque a final de año eran 1.552. Con la nueva partida serán unos 7,8 millones para este ejercicio.

El Colegio Oficial de Trabajo Social habla de "situación dramática" de la Ayuda a Domicilio en la provincia. La presidenta del colectivo profesional, Mª Jesús González García, sostiene que la Diputación de Burgos no ha aumentado suficientemente el presupuesto y desde marzo del 2024 hasta ahora, se ha disparado la lista de espera.

Alerta de que este servicio no solo procura cuidados dignos a las personas más vulnerables, sino que es una herramienta fundamental para que estas puedan mantenerse en su entorno natural, sin tener que emigrar a las ciudades. Además, produce nuevos yacimientos de empleo, fija población y lucha contra la llamada España Vaciada.

Mª Jesús González lamenta que muchas familias acaban por recurrir a la empresa privada, cuando es obligación de las administraciones públicas financiar cuidados esenciales a las personas que no pueden tener una vida autónoma.

La presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social alude a la norma estatal sobre Dependencia y a la ley autonómica de Servicios Sociales para demandar más recursos públicos para unas necesidades crecientes.

Inmaculada Sierra asegura que se han incorporado al servicio de Ayuda a Domicilio 24 usuarios más este pasado enero y han sido atendidas 19 solicitudes de aumento de horario, con 1.600 horas más al mes, que la empresa adjudicataria ya conoce y anuncia una próxima reunión con la representación sindical de las auxiliares.

La sección sindical de auxiliares de ayuda a domicilio de CGT y el Colegio de Trabajo Social de Burgos han suscrito un manifiesto para denunciar las condiciones laborales en las que se encuentran las profesionales que hacen posible este servicio.

Consideran que, para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano, es fundamental mejorar la formación de las auxiliares de ayuda a domicilio, aumentar sus salarios, disminuir la temporalidad y precariedad de sus contratos y elevar la remuneración del kilometraje, puesto que utilizan sus propios vehículos para desplazarse a los domicilios de las personas dependientes.

La diputada provincial advierte que la empresa hace constantemente campañas informativas para ofrecer empleo, dadas las dificultades para encontrar personal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00