Javi Márquez: “Estoy feliz de seguir en Aranda y en un club que piensa en el futuro”
El entrenador del Tubos Aranda Villa de Aranda se pasa por la SER en los días previos al inicio de la segunda vuelta ante uno de los ‘cocos’ de la ASOBAL

Javi Márquez: “Estoy feliz de seguir en Aranda y en un club que piensa en el futuro”
16:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Aranda de Duero ya era cuna del balonmano. Pero desde que llegara Javi Márquez a su banquillo, el club ha pegado un cambio notorio. Más allá del regreso a ASOBAL, el cuadro amarillo ha generado una fuerte atracción a un pabellón que vive el deporte de una forma muy intensa. Se ha generado una comunión equipo-afición muy férrea. Se está preparando un proyecto a medio plazo que aporte estabilidad. Se está profesionalizando la entidad. Se está asegurando su futuro.
Más información
En ese futuro está Márquez, que va a ser el entrenador del Tubos Aranda hasta 2027. Y la decisión no hubo que meditarla mucho. "Estoy muy a gusto en mi día a día, en el desarrollo de mi trabajo, en la consideración que se me tiene en el club y la ciudad, y no soy de tener muchas necesidades, pero me siento bien. Había que consensuarlo con la familia, pero están también a gusto. Estoy feliz de seguir en el proyecto, que siga sus pasos con prudencia, y en un club que poco a poco va pensando en futuro y en la profesionalización independientemente de dónde esté", señala.
Márquez es la punta del iceberg. Porque por debajo del agua, está el trabajo concienzudo de una plantilla que no era de ASOBAL, pero que se ha hecho de ASOBAL. De unos jugadores que han sorprendido a propios y extraños, y que se han hecho un hueco en las estadísticas de la liga. De una primera vuelta de ensueño, pero que aún no es suficiente para festejar una salvación que va a estar cara. Y es por ello que el trabajo sigue, que cada partido será una final. Y que el reto es importante, difícil, pero ni mucho menos imposible. Soñar es una obligación cuando se está en Aranda.
Defensa y comunión equipo-grada
El de Manzanares es consciente de la complejidad del encuentro con el que se inicia la segunda vuelta. Ademar llega lanzado, "con solvencia defensiva y muchísimo gol en ataque", que además de golear el pasado fin de semana a un gran equipo como Puente Genil, también ha hecho una pretemporada notoria. La comunión pista-grada, la continuidad del gran momento de los jugadores, y el crecimiento en defensa, son las claves para lo que está por llegar. "Cuando el público está metido en el partido se nota. Y si somos capaces de meter a la gente como en el primer encuentro, vamos a tener siempre posibilidades", asevera.
Javi piensa en futuro, pero sobre todo en presente. Sabiendo que la salvación será una tarea ardua y disputada, aunque el camino por ahora esté allanado. "Que nos quiten lo bailado, pero vamos a ver si podemos seguir bailando", sentencia Márquez con una sonrisa en una entrevista que puede reproducirse al completo en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...