19 días más para que termine la obra civil de los jardines de Don Diego
A la constructora le sobran motivos para justificar este nuevo retraso, aunque el Ayuntamiento admite sólo algunos de ellos como válidos

Carlos Medina y Ana Hervás / Vicente Herrero

Aranda de Duero
Ya no será el 14 de febrero cuando termine la obra civil de la remodelación de los Jardines de Don Diego, sino el 5 de marzo. Esta es la nueva fecha que calculan los responsables municipales para la finalización de estos trabajos, que se prolongarán durante 19 días más del plazo que habían marcado en una comparecencia a principios de este año para justificar una nueva ampliación del fin de las obras concedida a la empresa.

Carlos Medina, concejal de Medio Ambiente / Vicente Herrero

Carlos Medina, concejal de Medio Ambiente / Vicente Herrero
La constructora presentó un escrito para justificar con once motivos la imposibilidad de tener terminada por San Valentín la obra civil. El Ayuntamiento admite como válidos cinco de ellos. El primero de ellos tiene que ver con los contenedores soterrados proyectados en esta zona. La ubicación de la batería de tres contenedores prevista en proyecto en la entrada a calle San Gregorio desde la rotonda con Postas ha tenido que ser modificada debido a la interacción con red de comunicaciones existente, una circunstancia que el equipo de gobierno admite que implica un retraso no atribuible a la empresa. rEl tripartito también considera motivos justificados de no cumplir con este hito que las acometidas de saneamiento en la plaza de la Virgencilla y calle San Gregorio están demasiado próximas a la superficie, que ha tenido que variar las alineaciones en la confluencia de esta última calle con la rotonda con la calle Postas por el cambio de ubicación de los contenedores soterrados. "Cuando se empezó a abrir se ha visto que la red de Iberdrola tenía una cuota muy somera y está dificultado mucho todos los trabajos que se tenían que realizar en la zona, entonces haya habido una serie actuaciones adicionales", detalla el concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina. Igualmente, entiende válido el argumento de que unas obras privadas de la comunidad de vecinos del número 5 de los Jardines han retrasado el hormigonado, así como el hallazgo de una losa de hormigón con la que no contaban y que no era cuestión de eliminarla. "Era una losa de doble armado que no se sabía que estaba, cuando se ha levantado se ha visto parece ser que protege una bodega y ha hecho necesario un nuevo estudio de rasantes debido a las cotas reales que tenía la misma, porque la demolición de la losa que se plantea en un primer momento implicaba, primero, un retraso considerable y segundo, tampoco se tenía muy claro que es lo que estaba protegiendo", explica Ana Hervás, la concejala de Urbanismo.

Ana Hervás / Vicente Herrero

Ana Hervás / Vicente Herrero
De la lista de argumentos de la constructora hay cuatro que no admite como excusa el equipo de gobierno y quedan otras dos pendientes de evaluación que podrían afectar todavía la evolución de la obra, como son las cámaras de vigilancia que están proyectadas, pendientes de la empresa encargada de ello, y también las canalizaciones de Iberdrola cercanas a la superficie, que retrasan la ejecución de los trabajos.
Pese a todo ello, en principio no varía la previsión de que la remodelación de esta termine, asfaltado y señalización incluidas, el 31 de marzo. El concejal de Medio Ambiente, considera que, pese a las incidencias, aplicar hitos parciales en esta obra está dando resultados. "Gracias al control que se está ejerciendo desde Urbanismo, ahora avanza y se ha completado buena parte de los trabajos", recalca el edil de IU.
Más información
Hervás, por su parte, asegura que "se está llevando a cabo un control somero de los plazos por parte de los técnicos municipales".