Medio centenar de paneles muestran la biodiversidad botánica y la historia del Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar
Los paneles incluyen códigos QR para acceder a la información a través del móvil

Tomás Marcos, concejal de Medio Ambiente explica uno de los paneles de la ruta botánica del Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar ante el artista José María Yagüe que ha realizado los dibujos y el alcalde Carlos Fraile / Cristina Sancho

Cuéllar
Pasear por el parque de la Huerta del Duque de Cuéllar puede ser una experiencia diferente si se tienen en cuenta los paneles interpretativos que se han instalado en este espacio verde de unas 8 hectáreas. A través de los dibujos realizados por el artista local, José María Yagüe y los textos elaborados por el concejal de Medio Ambiente, Tomás Marcos, entre otros, se puede conocer la historia de este espacio verde asi como sus características a través de las distintas especies de flora y fauna y otros elementos. El coste del proyecto oscila los 12.000 euros.
Tomás Marcos y José María Yagüe, concejal de medio ambiente y artista de Cuéllar, hablan del proyecto de paneles y ruta botánica que han realizado en el parque de la Huerta del Duque
09:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En las cercanías del gimnasio del IES Duque de Alburquerque, castillo de Cuéllar, se encuentra el panel principal donde se explica el proyecto y se repasa la historia ante dos perspectivas generales del parque pintadas con gran detalle a la acuarela por Yagüe. "Hay un panel principal que indica que hay dos mesas interpretativas que referencia las especies. Hemos colocado 52 paneles que corresponden a unas 45 especies aunque hay más. Se han rescatado además 10 panelas anteriores que se encuentran en buen estado. En las dos mesas interpretativas se da una vista general de donde están los árboles, cada árbol tiene un atril que ha diseñado José María indicando alguna característica del árbol, las hojas, el fruto o el perfil del árbol, el nombre del mismo junto con el nombre científico", relata Marcos.

Panel principal del Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar

Panel principal del Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar
Otro de los paneles se ha instalado junto a la higuera que se encuentra al lado de la alberca donde apareció una especie de gamba diminuta perteneciente al género Gammarus que certifica la prueba de la pureza de estas aguas. El agua y la fauna es el principal contenido de este panel donde se ubican lavaderos antiguos, piletas y fuentes, además de las especies más representativas de la flora como pájaros, insectos, o algún sapo.

Panel de fauna y agua en el Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar

Panel de fauna y agua en el Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar
En estos paneles se encuentran los nombres que se han dado a las distintas zonas y caminos como 'Paseo de los Ailantos', calle de las moreras, fuente de los chorrillos, muro del árbol del amor entre otros. En los paneles también se incluyen como novedad códigos QR que se pueden leer con un móvil y que permiten acceder a la información de forma accesible y cómoda. Asi mismo se relatan referencias históricas como el molino de el cubo o los usos que hace siglos tuvo la actual zona de calistenia y petanca que en el pasado fue como zona de ensayos navales y pista de patinaje sobre hielo.

Panel con detalles históricos del Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar

Panel con detalles históricos del Parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar
José María Yagüe ha destacado el trabajo que ha costado organizar toda la información y valorar en qué aspectos incidir y cómo contarlo. "Parece que no, pero es un sitio que tiene un montón de cosas y que muchas veces desconocemos. Yo mismo he venido un montón de veces y desconocía algunos aspectos y ahora los conozco bien y ha sido un disfrute hacer este trabajo", explica valorando positivamente el hecho de haber dado continuidad a través de la acuarela, el trabajo que ya se había pensado también hace años. Entre lo que más le ha sorprendido destaca algunas albercas escondidas, la denominada Pila de la Nao, el Gammaru, o la diversidad de especies.

Panel en el parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar

Panel en el parque de la Huerta del Duque de Cuéllar / Ayto Cuéllar
Este proyecto se suma a los ya realizados por Yagüe en la subida a Las Lomas o en la bajada de El Embudo y El Espadañal entre otros. En la mente ya está el próximo trabajo que espera que tenga que ver con Las Lomas y sus cuatro puntos cardinales, como avanzaba Marcos.