Los planes de Mercadona provocan división en la Corporación arandina
El equipo de gobierno es partidario de firmar un convenio por el que la empresa reurbanizará la travesía urbana de la avenida de Costaján para ubicar allí un nuevo supermercado, cerrando el de Santa Catalina

Imagen de archivo de un supermercado Mercadona

Aranda de Duero
El equipo de gobierno quiere llevar a Pleno este mes la firma de un convenio con Mercadona para facilitar la apertura de un supermercado en la zona norte del municipio, cercana a la ermita de la Virgen de las Viñas.
La firma valenciana está dispuesta a construir una rotonda para facilitar el acceso a este futuro establecimiento desde la avenida de Costaján. En su propuesta asume voluntariamente las obras, sin que el Ayuntamiento adquiera compromisos económicos o de financiación, pero previamente tendría que obtener la titularidad de este vial, que actualmente pertenece al Estado. A lo que sí se compromete Mercadona es a construir un carril de acceso a su recinto y a la reurbanización del resto del vial, así como a su mantenimiento y conservación durante un plazo de siete años.
Más información
La empresa tiene pensado cerrar el supermercado de la calle Carrequemada y abrir este nuevo en la zona norte del municipio, entendiendo que sería más accesible para los clientes que se desplazan en vehículos.
En este asunto, como viene ocurriendo en otros muchos en este mandato, parece que hay dos bloques enfrentados. El equipo de gobierno considera que no hay que dejar pasar la oportunidad de reurbanizar este tramo de la travesía urbana de la antigua Nacional 1 a coste cero para el Ayuntamiento, pero desde la oposición no quieren darle facilidades a esta cadena para que desmantele un establecimiento como es el de Santa Catalina, con el perjuicio que supondría para este barrio. “Lo primero que preguntamos cuando vino un delegado de Mercadona a una es si iban a cerrar el supermercado de Santa Catalina y efectivamente nos dijeron que sí y pedimos al equipo de gobierno que iniciaran las gestiones con los dueños y esto es un tema un poquito controvertido, pero creo que debemos hablar con los dueños de los locales para ver si puede haber otro supermercado o que el propio Ayuntamiento trabaje por la instalación de otro supermercado allí, porque creemos que es un eje dinamizador del barrio de las calles y que el cierre de ese supermercado sin una apertura prácticamente continua sería un varapalo tremendo, no solamente para la actividad económica, sino para la propia actividad social del barrio”, señala Sergio Chagartegui, el portavoz de Vox.
El equipo de gobierno valora la contrapartida
Por parte del equipo de gobierno consideran que la decisión de Mercadona de clausurar su establecimiento de Santa Catalina, situado en un local alquilado, y cambiarlo por otro en una zona más despejada responde a una política general de la empresa y parece irreversible. Por eso, el concejal de IU Carlos Medina considera que habría que aprovechar la contrapartida que ofrece la empresa. “Y mi sensación es que no van de farol; ellos tienen claro que el modelo de supermercados en casco urbano ahora mismo no les interesa, están buscando sacarlos de las zonas próximas al centro, y lo que nos han transmitido varias veces es que local de Santa Catalina lo van a cerrar sí o sí, pero tenemos la posibilidad de que de una decisión negativa y que no nos gusta de una empresa particular sobre la que el Ayuntamiento no tiene capacidad de presión podamos sacar una consecuencia positiva, que es una reorganización a coste cero y una zona en la que ahora mismo nosotros no podemos intervenir”, argumenta Medina.
El asunto quedó dictaminado y probablemente se incluya en el orden del día del próximo pleno.