Sociedad

El Ayuntamiento de Palencia presenta el nuevo diseño de las líneas de autobús urbano

La Línea 3 se convertirá en circular, la cobertura sobre el hospital Río Carrión se verá reforzada y la Línea 4 se alargará uniendo el centro asistencial de San Juan de Dios con el Campus pasando por el Centro, el Sector 8 y Hermanas Hospitalarias

Miriam Andrés y Toño Casas / Beatriz Álvarez

Miriam Andrés y Toño Casas

Palencia

No se crea ni se elimina ninguna de las líneas existentes, se da cobertura a zonas de la ciudad de reciente expansión y se mejoran frecuencias que han provocado quejas por parte de los usuarios. Bajo estas premisas, se sustenta la nueva configuración del servicio de transporte urbano colectivo de Palencia que ha sido presentada esta mañana por la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés y el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Antonio Casas, quien ha puntualizado que cuenta con un coste estimado de 4,4 millones de euros.

Durante la presentación del proyecto llevado a cabo por ‘Tema Ingeniería’, Casas ha explicado que su realización ha venido motivada al ser un servicio con “capacidad de crecimiento”. Es por ello, que resultaba necesario “estudiarlo, ver cómo mejorarlo y actualizarlo a las nuevas necesidades de la ciudad”. En este sentido, entre las conclusiones que se han obtenido de la realización del mismo Casas ha desgranado que “la mejora de las frecuencias, sobre todo de las líneas 2 y 3, atraerán más usuarios, así como que la 3 está llamada a ser la línea que marque la diferencia respecto a la configuración de líneas anteriores o que las líneas 1 y 2 son la columna vertebral del servicio, al acumular el 75% de los usuarios, siendo la mitad de la oferta”. Por otro lado, Casas ha subrayado que la medida del Gobierno de España de financiar el 50% del precio de los abonos ha traído a muchos usuarios nuevos, que “provocará que previsiblemente, y según el proyecto, casi la mitad sean en el futuro usuarios del bus”.

Repasando línea por línea cabe señalar que:

La Línea 1 es la única que mantiene su configuración actual. Sobre ella el concejal del área ha manifestado que “no cambiará nada al ser la mejor configurada de todas. Sus frecuencias coinciden con la velocidad comercial de los autobuses”. Eso sí, esta línea verá alterado su recorrido por los nuevos flujos de tráfico del centro de la ciudad. “El cambio en las calles Don Sancho y la Cestilla saca el bus por la Avenida Castilla desde la Calle General Almaraz. El resto permanece exactamente igual”, ha dicho.

Línea 1 de autobús

Línea 1 de autobús

Línea 1 de autobús

Línea 1 de autobús

Por su parte, la Línea 2, una de las líneas con “más potencia” en la ciudad. El estar mal dimensionado, con tiempos irreales y que sus horarios propicien el mayor número de quejas ha llevado al equipo de Gobierno a “actualizar su velocidad comercial para que las frecuencias sean reales, y no pase como ahora. La línea tendrá su salida y llegada, en todas las expediciones, en la rotonda de los tres pasos, respondiendo así a una demanda muy repetida y al crecimiento de ese sector de la ciudad”.

Línea 2 de autobús

Línea 2 de autobús

Línea 2 de autobús

Línea 2 de autobús

La Línea 3, será según Casas la que sufre “un cambio más significativo”. Y es que se creará una línea circular que cubra una gran parte de la ciudad uniendo los 3 centros hospitalarios principales: San Telmo, Río Carrión y Recoletas. Además, cubre una parte de la ciudad que no se cubría antes, que es el tramo de la Avenida Castilla desde el Puente Mayor hasta el Pabellón Municipal de Deportes. Una demanda de muchas organizaciones del tercer sector que tienen las sedes en esta zona de la ciudad.

Línea 3 de autobús

Línea 3 de autobús

Línea 3 de autobús

Línea 3 de autobús

Por otro lado, el cierre de esta línea da cobertura de bus y lo une con el centro, de otra zona de la ciudad, como es el Paseo de La Julia. Pero lo más importante, según ha comentado Casas es que la cobertura sobre el hospital río Carrión se verá “fuertemente reforzada con dos autobuses en cada sentido de la línea que se podrán coger indistintamente para ir a otros puntos de la ciudad”.

Respecto a la Línea 4 cabe señalar que se alarga, y cubre una gran extensión de la ciudad. Es la línea con menor uso en la ciudad, pero muy importante para muchos usuarios. La misma, unirá el centro asistencial de San Juan de Dios con el Campus pasando por el Centro, por el Sector 8 y Hermanas Hospitalarias. “Es un servicio muy demandado por usuarios de ambos centros asistenciales, familiares y voluntarios. Además de ser también objeto de demanda por parte de muchos estudiantes que se desplazan al Campus. Será un único autobús el que haga esta línea y se reduce su frecuencia para no elevar su coste ya que tiene que hacer un recorrido mucho más largo. También, reducimos su horario de funcionamiento durante el mes de agosto y durante los domingos y festivos para hacerlo coincidir con los horarios de visita de los familiares a los centros asistenciales”, ha explicado.

Línea 4 de autobús

Línea 4 de autobús

Línea 4 de autobús

Línea 4 de autobús

Por último, la Línea 5 sufrirá cambios significativos en su frecuencia y su horario de funcionamiento. En este sentido, Casas ha señalado que se aumenta una expedición, y se establece una frecuencia de 25 minutos salvo en agosto que será de 36.

“Unirá varios Barrios de la Ciudad con el Hospital Río Carrión. En vez de salir de donde salía antes, saldrá de San Antonio y cruzará la pasarela de los Tres Pasos para seguir con su recorrido anterior. También irá y volverá por la avenida de Santander y por la avenida de Los Derechos Humanos. Esta línea no solo unirá a una gran parte de la ciudad con el Hospital, sino que además unirá casi todos los centros educativos de Educación Secundaria”, ha manifestado al tiempo que ha puntualizado que es precisamente esta vocación de cobertura con el hospital y los centros educativos lo que ha hecho” optimizar su horario para que funcione solo los días laborables entre las 6 y media y las 4 de la tarde.

Línea 5 de autobús urbano

Línea 5 de autobús urbano

Línea 5 de autobús urbano

Línea 5 de autobús urbano

El resto del tiempo el Hospital Río Carrión sigue bien cubierto por la línea 3”. Las Líneas 6 y 7, del Monte el Viejo y del Cementerio, no sufren modificaciones

Desde el equipo de Gobierno se trabaja ya en el pliego de condiciones que, esperan esté listo el próximo mes de marzo con lo que, podría adjudicarse el sevicio antes de acabar el año para entrar en servicio en 2026. El coste de este nuevo servicio de autobús urbano sería de 4, 4 millones de euros anuales frente a los 3,2 millones actuales lo que haría necesario aprobar una nueva Ordenanza fiscal y, aumentar en dos autobuses la flota actual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00