Diputación adjudica el arreglo de la carretera de Lantadilla a Osorno
Concluirá el arreglo de la PP-4311, la carretera de mayor longitud de la Institución y en la que más ha invertido, 3,67 millones

Adjudicado el arreglo de la carretera de Lantadilla a Osorno

Palencia
La Diputación de Palencia ha adjudicado a la empresa Hormigones Sierra, S.L., la obra de ensanche y refuerzo del firme en la PP-4311, en el tramo que une Lantadilla
con Osorno, que con un presupuesto de adjudicación de 2,1 millones de euros es la actuación más cuantiosa que ha llevado a cabo la Institución provincial en un tramo de una vía de su titularidad.
Esta obra, que se ejecutará en un tramo de 10,704 kilómetros, es la última fase del arreglo de esta vía que con una longitud total de 29,4 kilómetros ya ha sido objeto de otras tres actuaciones que, en total, supondrán una inversión por parte de la Institución de 3,67 millones de euros, y que es también la cantidad más elevada destinada al arreglo de una carretera.
La PP-4311 es carretera de mayor longitud de todas las que son titularidad de la Institución, que suman 245 con una longitud total de más de 1.000 de kilómetros.
Con la actuación que ahora ha sido adjudicada, la Institución cumple con el compromiso adquirido por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, con los alcaldes por los que transcurre la vía de arreglar la carretera para una mayor seguridad en la circulación y una mejora en las condiciones de movilidad de los vecinos.
En cuanto al tramo que se va a arreglar, comprende exactamente el que está situado entre la entrada de la carretera al casco urbano de Lantadilla y el cruce con la N-611, en el término municipal de Osorno.
El plazo de ejecución, una vez se firme el acta de adjudicación de la obra, es de 10 meses
El estado del firme actual es general aceptable, aunque con bastantes zonas parcheadas y alguna con múltiples reparaciones. La capa de rodadura está envejecida con numerosas grietas y firme cuarteado en algunos puntos. También la señalización es antigua y la horizontal está desgastada en varios puntos.
Ante ello, el proyecto de la obra incluye el ensanche de la plataforma y refuerzo de la capacidad estructural del firme de la calzada actual, hasta conseguir una sección de plataforma de 8,00 m. de ancho, compuesta por una calzada pavimentada de 6,20 m. de anchura más dos arcenes laterales de al menos 0,90 m. en cada margen, lo que mejorará sustancialmente la seguridad en la circulación.
También incluye trabajos de limpieza y desbroce de la tierra vegetal en las cuñas de ensanche y variantes, en superficie y hasta alcanzar terreno firme.
Asimismo, se llevarán a cabo apertura de cunetas y recrecido de arcenes con zahorras artificiales compactadas, con un ancho mínimo de 0,90 m. por cada margen.
Además, se pintarán marcas viales reflexivas de 10 cm. de ancho en bandas laterales y en toda la longitud de la obra. Asimismo, se colocarán bandas y marcas de señalización transversal en aquellos puntos que sea necesario.
En cuanto a la señalización vertical, se realizará mediante la recolocación de las señales existentes que sean fueran aprovechables y con nuevas señales para el resto. Finalmente, se colocarán barreras de seguridad metálicas de tipo doble onda en aquellos tramos en los que sea necesario proteger obstáculos próximos a la calzada.
Los tramos anteriormente arreglados han sido los que transcurre entre Astudillo y Melga de Yuso, con una inversión de casi 300.000 euros (año 2011); Melgar de Yuso-Itero de la Vega, con un presupuesto de cerca de 423.000 euros (año 2014); e Itero de la Vega-Lantadilla con casi 852.000 euros (año 2019).