‘Marchando por la provincia’ ofrece 10 rutas de marcha nórdica por diferentes pueblos de Segovia
Cuatro de los recorridos son nocturnos y seis diurnos

Imágenes de la presentación

Segovia
La tercera edición de ‘Marchando por la provincia’ propone un total de 10 rutas de marcha nórdica por diferentes pueblos de la provincia de Segovia. Cuatro de ellas son recorridos nocturnos y las seis restantes, diurnas. Como novedad este año se incluye un recorrido por Castrillo de Sepúlveda.
Óscar Moral, diputado de Deportes, detalla que “desde el mes de febrero en Arahuetes, hasta el 5 de octubre en Palazuelos de Eresma con diferentes modalidades y horarios. En la época estival aprovechamos los horarios nocturnos aprovechando también esa catalogación starlight que tienen muchos municipios de la provincia”. Las marchas nórdicas abarcan desde los 7 kilómetros hasta los 11. Es necesario una inscripción de 5 €. Se incluye un curso de iniciación, monitoras tituladas, seguros y material, por lo que solamente es necesario llevar ropa y calzado cómodo.
En este sentido, Nuria San Frutos, responsable de Territorio Rampinge, explica que “consiste en el caminar natural del cuerpo al que le hemos incluido unos bastones con el que vamos a trabajar el noventa por ciento de la musculatura con una técnica que enseñamos en cada marcha con un curso de iniciación. Caminando se trabaja el cuarenta y caminando el sesenta con lo cuál los beneficios que tiene para la salud al llegar al noventa por ciento de la musculatura son extras. Desde corregir la postura en la espalda, hasta en un proceso de recuperación de cáncer de mamá, pues recuperar fuerza y movilidad en esa zona afectada”.