Los abogados denuncian el colapso en los juzgados segovianos
Algunas sentencias presentan un retraso de entre dos y tres años

El Palacio de Justicia de Segovia abrió sus puertas en diciembre de 2023

Segovia
En un comunicado emitido conjuntamente y presentado ante los medios de comunicación, ambos colegios de profesionales de Segovia han manifestado su preocupación y malestar por la situación caótica que se vive a diario en el ejercicio de su profesión por la mala gestión de los juzgados
Para Emilio Fuentetaja Sanz, Decano del Colegio de Abogados de Segovia, un año después del cambio de sede de los juzgados la situación ha empeorado, teniendo en cuenta que ya se venía de un atasco monumental, incrementado por el Covid y las sucesivas huelgas de funcionarios de justicia
Desde ambos colegios manifiestan, que la organización nefasta que presentan los juzgados les conduce a una situación en la que no saben con quien hablar. En la provincia esta situación no mejora, Santa María tiene desde hace tiempo una plaza sin cubrir y en Cuéllar el polvo invade los expedientes y el mobiliario. El Decano ha manifestado el problema que supone abandonar este pilar fundamental de la democracia, ya que sin justicia no hay libertad
Para Julio Sanz Orejudo Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, las cosas pueden ir aún a peor cuando en abril entre el vigor la Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de justicia, que se supone va a generar numerosos actos de conciliación y mediación.
En la opinión de estos profesionales de la abogacía, esta Ley de Eficiencia pretende que no lleguen asuntos a los juzgados con el fin de desatascarlos, pero desconfían mucho cuando no se han formado mediadores, los propios funcionarios no saben como se va a llevar a cabo y la mediación correrá económicamente a cargo de los clientes