Estas son las únicas empresas abulenses que superan los cincuenta millones de facturación al año
Pertenecen a los sectores de automoción, alimentación y construcción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W33AV2O3P5AUFHHN3O7MEXGXYQ.jpg?auth=329a18955c3c953801de4440d5300296df066050fd8628bde3f7e2fcbdd7fe0c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista aérea de la Planta de recambios de Nissan en Ávila / Jesus Campillo
![Vista aérea de la Planta de recambios de Nissan en Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/W33AV2O3P5AUFHHN3O7MEXGXYQ.jpg?auth=329a18955c3c953801de4440d5300296df066050fd8628bde3f7e2fcbdd7fe0c)
Ávila
En Ávila solo hay cinco grandes empresas, es decir, aquellas que superan los cincuenta millones de euros en facturación al año. Con datos de 2023 que ha publicado la revista Castilla y León Económica, esas empresas son: Nissan Motor Ibérica, Harinera Vilafranquina, Olivarera San Antonio, Ornua Ingredientes España y Padecasa Obras y Servicios.
En todo Castilla y León hay 201 compañías que superan ese umbral de facturación. Con solo cinco, Ávila está a la cola. La siguiente provincia con menos peso es Soria que, aun así puede presumir de tener una decena de grandes empresas.
A la cabeza se sitúan Valladolid y Burgos, con 48 cada una. Y en tercer lugar está León, con 24.
Nissan incrementa su facturación
En el año 2023, la planta de recambios de Nissan Motor Ibérica facturó casi 1.403 millones de euros, 357 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 34%.
La siguiente en el ránking es una empresa de agroalimentación ubicada en Arévalo, Harinera Vilafranquina, que facturó 224 millones, con un ligero descenso con respecto al año anterior.
![Imagen de la fábrica de Arévalo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GG334MZ2ZJHEXGP7QUW3RXPT3U.png?auth=ebf638264e1c8864ec1fb85735a5c4fe1bb6504fd41055835023f5cc41cf410b&quality=70&width=650&height=231&smart=true)
Imagen de la fábrica de Arévalo / Google Maps
![Imagen de la fábrica de Arévalo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GG334MZ2ZJHEXGP7QUW3RXPT3U.png?auth=ebf638264e1c8864ec1fb85735a5c4fe1bb6504fd41055835023f5cc41cf410b)
Imagen de la fábrica de Arévalo / Google Maps
Y la tercera empresa por facturación ha sido Olivarera San Antonio, que se dedica al comercio al por mayor de lácteos, huevos, aceites y grasas comestibles. En 2023 vendió productos por valor de 88'6 millones de euros, con un crecimiento de más del 150%. Ha pasado de ser la sexta empresa de la provincia a la tercera, puesto que hasta ahora ocupaba Ornua Ingredientes España.
![Fabricación de queso mozzarela en Ornua](https://cadenaser.com/resizer/v2/L7IM7TT4VRGV3KNCWTSE5WJR5A.jpg?auth=ed0c2c23774a6a43cc7ec0a7daddc75c6e9f848b185566727ee07c5f5a4bc62f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fabricación de queso mozzarela en Ornua / SER Ávila
![Fabricación de queso mozzarela en Ornua](https://cadenaser.com/resizer/v2/L7IM7TT4VRGV3KNCWTSE5WJR5A.jpg?auth=ed0c2c23774a6a43cc7ec0a7daddc75c6e9f848b185566727ee07c5f5a4bc62f)
Fabricación de queso mozzarela en Ornua / SER Ávila
Ornua, empresa que fabrica productos lácteos, ha mantenido la misma actividad económica que el año anterior, con 68 millones facturados.
Y el quinto lugar lo ocupa Padecasa Obras y Servicios, a empresa auxiliar de construcción, con 63'5 millones, un crecimiento del 1'4%.
Otras cinco importantes, pero no grandes
En los siguientes cinco puestos de las mayores empresas de la provincia, fuera ya de las consideradas "grandes", se encuentran empresas de agroalimentación y comercio:
Alta Moraña (43'7 millones), Carbónicas Álvarez (31'2), Juan Hernando (distribución de cereales y pienso, con 28'4 millones), Licores Álvarez (21'8) y Dáster Comercial de Cereales (19'2).
Del ránking de las diez mayores empresas se ha caído 'R Yuste' que sí aparecía el año pasado, con una facturación de 16'3 millones de euros