Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad

Un puente románico de Ávila se convierte en escenario de ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’

La productora estudió un centenar de localizaciones antes de decidirse por este lugar

El equipo de rodaje / Cadena SER

El equipo de rodaje

Ávila

El actor Norman Reedus se pasea este lunes por los alrededores de la tranquila localidad de Navaluenga, en Ávila, ante la expectación de sus poco más de dos mil habitantes.

Cadena SER

Cadena SER

Uno de sus parajes más emblemáticos, el puente de estilo románico sobre el río Alberche, que cada verano se convierte en zona de baño, es hoy escenario del rodaje de la tercera temporada de la serie postapocalíptica 'The Walking Dead: Daryl Dixon', secuela de la famosísima 'The Walking Dead' que se rodó entre 2010 y 2022.

La serie, protagonizada por Norman Reedus (Daryl Dixon) y Carol Peletier (Melissa McBride), se está rodando en distintas localizaciones de nuestro país: desde las calles de Madrid hasta Granada, pasando por el puente románico de Navaluenga.

El alcalde, Armando García, ha explicado que "se ha podido ver a los actores principales y como se ha rodado varias veces la escena del puente. Se les ha podido ver bastante bien".

Hora 14 Ávila (10/02/2025)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El equipo de la serie, unas 200 personas, llegó a Navaluenga el viernes. Para ambientar la localización han tenido que retirar todo el mobiliario urbano que hay en el puente, bancos, bolardos, etc... y decorarlo para que parezca un paraje inglés.

También hay escenas a la orilla del río, transformada en una playa donde desembarcan los protagonistas.

Cadena SER

Cadena SER

La productora pidió discreción al Ayuntamiento de Navaluenga para que no se difundiera el día ni el lugar del rodaje y evitar problemas, ya que este tipo de series atraen a numerosos fans.

Armando García, que además de alcalde es el responsable del área de Turismo en la Diputación de Ávila, está orgulloso de que hayan elegido ese lugar "después de ver más de cien localizaciones en las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. Nuestro puente reúne las condiciones para una película de este tipo".

El puente en cuestión se construyó en el siglo XVI con aportaciones realizadas por los pueblos de la zona, para que el ganado pudiera cruzar el río.

Está construido con grandes sillares de piedra unidos con argamasa y tiene cuatro arcos de medio punto, de distintos tamaños. Hay marcadas varias cruces en el petril y huecos en los que se colocaban velas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00