A vueltas con los presupuestos en Aranda
Rafa Miquel y Ángel Martínez repasan en nuestra tertulia de lunes las previsiones y argumentos que ha desgranado el equipo de gobierno en base al borrador presentado

A vueltas con los presupuestos en Aranda
31:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
El gran tema que rodea al Ayuntamiento de Aranda cada inicio de año es la aprobación de los presupuestos. A mediados de febrero se sigue debatiendo el borrador, y su aprobación en un futuro, así como el balance de ingresos y gastos. Amparados en las declaraciones del equipo de gobierno en referencia a la mentada RPT y los ingresos, con una posible subida de impuestos que se negó por su parte en un pasado pleno calificándola de "bulo", este lunes en la tertulia ciudadana con Ángel Martínez y Rafa Miquel repasamos dichas palabras y la importancia del equilibrio entre el ingreso y el gasto.
Más información
Ambos siguen las líneas de las AAVV y creen que se debe ser transparente y decir cuánto supone económicamente la RPT que quiere llevarse adelante, y de dónde salen esos recursos para hacerla frente. Por ejemplo, el borrador del presupuesto establece una subida del IBI pareja a los 800.000 euros, y una recaudación que supone el doble en lo referente a las multas.
Miquel considera que el consistorio tiene ya personal suficiente como para tener una gestión más eficiente, además de que lejos de ser partidario de una subida de impuestos, es más partidario de todo lo contrario, y apela -porque hay personal suficiente-, a que se recaude mejor antes que a que se suban impuestos. "No pienso en malas intenciones. Pero soy de los que piensan que lo último es subir los impuestos, porque nadie habla de bajarlos. Debe hacerse bien el cobro de lo que ya hay. Cobrar a todos el IBI, que lleguen todas las multas que se hacen, no tener que poner más. Y exigir una productividad superior no implica no tener medios", comenta.
Martínez por su parte asevera que no puede hablarse de bulos cuando las AAVV hablan con datos sacados de documentos del propio equipo de gobierno; no son datos ficticios, y fija su mirada en el RPT. "Soria, Miranda y Aranda tienen un número parejo de nóminas en el personal del Ayuntamiento. Eso no es desprestigiar. Dice el concejal que necesitamos pagar impuestos todos, pero ya lo pagamos, por ejemplo con un gravamen del IBI del 0,65% en vez del 0,45% en Burgos. Es verdad que tenemos incluido de momento las basuras, pero añadiendo lo de Burgos, aún así hay una distancia grande", explica.
La charla al completo con ambos puede reproducirse en el audio superior.