Zamarramala reivindica el papel de la mujer
Una tradición que se mantiene desde el año 1227 y que en palabras de la pregonera de este año, Valeria Ros, es una celebración “digna de admiración”

Santa Águeda 2025 en Zamarramala

Segovia
Esta mañana ha sido un día muy especial en Zamarramala porque es el día central de la festividad de Santa Águeda. Una celebración que tiene su origen en el año 1227 y que se conoce popularmente como la fiesta donde mandan las mujeres. Valeria Ros, guionista, locutora y pregonera de este 2025, detalla que “en estos tiempos ahora mismo que todo lo que quieres lo tienes en el momento a un clic de repente que haya estas fiestas que se habla de la identidad, de la tradición, de la costumbre, es una maravilla por qué no sé, la sociedad, me voy a poner un poco intensa, pero es verdad que yo no sé hacía dónde vamos, pero creo que hacer estas cosas, llevar un año preparando esta fiesta tan bonita es digno de admiración. A nivel personal yo creo que hay que empezar de cero todos los días, hay que reflexionar, y yo ahora mismo justo he dejado una etapa a nivel profesional, estoy empezando otra y a nivel personal también. Yo creo que lo mejor del pelele es esa reflexión de quitar preocupaciones y darte una oportunidad de empezar de cero”.


Unas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional. Según Sandra Golpe, periodista, presentadora de Antena 3 noticias y matahombres de Oro en este 2025 “yo creo que es lo que se espera del día del empoderamiento de las mujeres que haya mujeres también que lo reivindique y que se tengan gestos con mujeres que están ahí. Bueno yo me consideró ya de una generación de mujeres que han crecido en una igualdad más real y entonces en ese sentido tengo suerte de si miro a mi madre, miro a mi abuela, miro a mis mujeres de mi familia ¿no? Y hay que venir aquí a decir gracias, a apostar por la conciliación de unos y otras, a decir que caminando juntos somos mejores pero que todavía queda algún techo de cristal por romper y en ello tenemos que estar las siguientes generaciones”.


Por otro lado, Ion Aramendi, presentador de Gran Hermano y Reacción en Cadena nombrado como Ome Bueno e Leal de Zamarramala afirma que “uno puede ser bueno o puede ser malo, toma decisiones en su vida y yo siempre quiero pensar que soy bueno, entonces joe que me lo reconozcan pues me hace sentir muy feliz, es desde luego lo que yo quiero educar a mis hijos que sean buenos, que las tradiciones mantenerlas me parece super bonito. Yo soy de Donosti y creo que Donosti no sería igual sin la tamborrada, por ejemplo, que es el día de San Sebastián y celebrarlo como se celebra y el amor que tiene uno por su tierra y que se siga celebrando gracias al esfuerzo de todas estas mujeres me parece increíble”.

