La Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael lamenta que no se considere punto negro
Califica de insuficientes las bonificaciones a las autopistas y recurrirán a instancias europeas para intentar que se tomen medidas eficaces

Imágenes de la Travesía de San Rafael (Radio Segovia)

Segovia
La Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael continúa demandando una solución a la gran intensidad de tráfico que soporta esta vía. Es uno de los puntos de la provincia de Segovia que registra una mayor afluencia de vehículos y donde el riesgo de sufrir un accidente es alto. Juan Manuel Gea, componente de la Plataforma, explica “que el último comunicado que hemos tenido con el Ministerio no lo consideran punto negro y para que sea como punto negro tiene que haber fallecidos. Parece ser que tenemos que esperar a que ocurra una desgracia mayor con fallecidos y que sigan aumentando el número de personas que fallecen en la travesía para que se considere punto negro y hagan actuaciones reales de modificaciones del volumen de tráfico que soporta ahora mismo”.
Asegura que las inversiones que se han hecho hasta ahora para tratar de dar aumentar la seguridad en la travesía son inadecuadas y que las bonificaciones a las autopistas son insuficientes. Detalla que “bueno les podemos preguntar a los transportistas segovianos a ver si esas bonificaciones que nos indica el Ministerio son suficientes o no para que puedan hacer uso de esas vías de pago que les supone un gasto importante a los transportistas segovianos”. La plataforma recurrirá a instancias europeas para intentar que se tomen medidas eficaces.