Virginia Martínez da por hecho su continuidad en el grupo popular del Ayuntamiento de Aranda
Asegura en un comunicado que todo lo que sabe sobre su supuesta expulsión es a través de los medios de comunicación sin que se le hayan ofrecido datos y argumentos ni exista justificación para su salida, e insiste en que su cago al frente de la Arandina no ha interferido en su labor como edil

Virginia Martínez en la sede del PP de Aranda / Radio A

Aranda de Duero
Virginia Martínez ratifica su pertenencia al grupo municipal popular. Así se deduce del comunicado emitido casi dos días después de que el PP anunciara su salida del grupo municipal en el Ayuntamiento de Aranda. Lejos de darse por aludida y ratificar su marcha o expulsión Martínez afirma estar reflexionando sobre "qué aspectos puedo mejorar en mi labor dentro del Grupo Municipal" dando por hecho que sigue perteneciendo al mismo.
La todavía concejala popular afirma que todo lo que sabe sobre su pretendida salida del grupo municipal ha sido a través de los medios de comunicación. Subraya que también desconoce el contenido del escrito que sobre este tema ha presentado la portavoz del grupo en el Ayuntamiento, de cuya tramitación se le informó en una reunión este miércoles con el presidente comarcal del partido, Alberto Rasero, la portavoz municipal, Cristina Valderas y el concejal José María Jimeno. Martínez va más allá al asegurar que en los cinco meses que lleva escuchando hablar de su pretendida expulsión la portavoz del grupo municipal no le ha dado ningún dato o argumento que lo respalde.
Sin embargo en el comunicado la todavía concejala popular sí se da por aludida en cuanto al argumento con el que el PP ha justificado su incierta salida del grupo popular: la compatibilizado de su cargo de concejala con el de presidenta de la Arandina CF. Martínez hace un extenso alegato de esta circunstancia: indica que el PP no solo sabía su condición de presidenta del club, sino que lo valoró en el momento de incorporarla a su proyecto. Recuerda que también lo sometió a la consideración de los socios del club en una asamblea que la respaldó por unanimidad. Y afirma que, una vez asumido el cargo municipal, "si el Partido Popular hubiera considerado que alguna política aplicable a los ciudadanos, el Grupo Municipal o el propio partido hubiera podido verse afectada, y me hubieran pedido que dejase mi función como presidenta del club, habría convocado elecciones en el club en ese mismo momento." En cuanto a una de las polémicas más enconadas de su gestión al frente del club, el bloqueo por parte del Ayuntamiento del pago de los 190.000 euros del convenio firmado en enero de 2024, Martínez asegura que "no se debe a ninguna razón atribuible a mi persona, ni existe razón alguna que impida realizar ese pago" pues que recuerda que el convenio lo firmó otra directiva como representante legal del club.
Virgina Martínez finaliza el comunicado reafirmando su pertenencia al Partido Popular y expresando su creencia de que los" intereses generales del partido y de los ciudadanos están por encima de los pensamientos o creencias personales."
Este es el texto íntegro del comunicado de Virginia Martínez
COMUNICADO DE VIRGINIA MARTÍNEZ CASAOS
Aranda de Duero, a 7 de febrero de 2024.
El día 28 de mayo de 2023 se celebraron las elecciones municipales. El Partido Popular, tal y como he comentado en otras ocasiones, era conocedor de que yo era presidenta de la Arandina C.F., puesto que mi incorporación y afiliación al mismo fue durante ese periodo y ser presidenta siempre fue valorado de manera positiva.
Mis funciones han sido compatibles y, estando convencida de ello y respaldada por el partido, convoqué la asamblea general del club celebrada el día 23 de mayo de 2023, donde expuse a los socios que sería concejal del Partido Popular, y estos apoyaron por unanimidad mi continuación al frente del club.
Lo que acordamos es que, personalmente, me había comprometido con los socios y la ciudad en general, como presidenta del club de la localidad, y que no dejaría dicha responsabilidad antes de finalizar mi mandato, puesto que, como siempre he defendido, mi tiempo en la Arandina iba a ser determinado. Muestra de ello es no presentarme a las recientes elecciones.
Una vez adquirida la condición de concejal, si el Partido Popular hubiera considerado que alguna política aplicable a los ciudadanos, el Grupo Municipal o el propio partido hubiera podido verse afectada, y me hubieran pedido que dejase mi función como presidenta del club, habría convocado elecciones en el club en ese mismo momento. Hubiera podido darse otro escenario distinto al que ocurrió, pero no se dio.
El día 30 de mayo de 2023, se nombró a Patricia del Cura como presidenta de la Junta Directiva, quien tiene la representación legal del club.
Con lo que demuestro que, en ningún caso, tal y como acordamos, generaría o tendría incompatibilidad alguna con mi labor como concejal del Partido Popular.
Lo que puedo decir es que el día 6 de enero de 2024, Patricia, como representante legal del club, firmó un contrato de patrocinio de 190.000 euros con el Ayuntamiento de Aranda de Duero. Ese contrato se cumplió por el club, se presentó la memoria justificativa y la factura en junio de 2024.
El hecho de que, a día de hoy, no se haya abonado al club la cantidad de 190.000 euros no se debe a ninguna razón atribuible a mi persona, ni existe razón alguna que impida realizar ese pago.
Entiendo, comparto, respeto y valoro cada reivindicación del club siempre que se haga de una manera constructiva, sin causar daño.
Es posible que la gran cantidad de trabajo que acontece en el día a día del Grupo Municipal y, en concreto, a Cristina Valderas como portavoz, sumando su dedicación laboral en la empresa privada y añadida toda la información relativa a la Arandina y a mi persona en los medios, pueda ser confusa para ella.
La tarde del pasado miércoles, fui citada por Alberto Rasero como presidente comarcal del Partido Popular de Aranda y la Ribera, a través de un mensaje de WhatsApp en el que me dijo que, si podía, me reuniera con él, Cristina Valderas y José María Jimeno. Asistí a la sede del partido con la creencia de que abordaríamos temas de interés del Ayuntamiento, puesto que Alberto Rasero no forma parte del Grupo Municipal, pero podría aportar ideas como presidente comarcal.
Comenzada la reunión, Cristina Valderas me expuso que iban a presentar un escrito en el Ayuntamiento como Grupo Municipal, del que desconozco los términos.
Ni Alfonso Sanz ni Teresa Bermejo estuvieron en la reunión en la que, por primera vez, se trataron las cuestiones relativas a mi persona. La reunión duró aproximadamente 20 minutos y la cordialidad y la diferencia de pareceres fue lo único que se trató.
Llevo cinco meses escuchado en los medios que se pretendía expulsarme del Grupo Municipal sin justificación alguna, sin que se me haya proporcionado ningún dato o argumento que lo respalde por parte de Cristina Valderas, quien lidera el Grupo Municipal. Todo lo que sé al respecto es lo publicado en la prensa. Siempre he antepuesto mi responsabilidad y el interés general a cualquier otra cuestión. Es rotundamente falso que, en todo este tiempo, se me haya comunicado algo al respecto, salvo antes de ayer. La única mención previa fue en octubre, cuando Raquel González me preguntó por la celebración de una asamblea de la Arandina, un asunto que no guarda ninguna relación con mis funciones en el Grupo Municipal.
Tal y como manifesté y he expuesto previamente, estoy convencida de que el trabajo, el diálogo, los intereses generales del partido, en definitiva, la prioridad por la que estamos aquí, que es EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS, estarán por encima de cualquier otra cuestión.
Este motivo, junto con las diversas noticias publicadas en prensa, me lleva a reflexionar sobre qué aspectos puedo mejorar en mi labor dentro del Grupo Municipal. A día de hoy, sigo sin conocer los términos del escrito presentado, por lo que confío en que cualquier decisión que Cristina Valderas tome, responda siempre a criterios objetivos y democráticos.
Soy del Partido Popular por sus políticas y su forma de trabajar por el objetivo de querer dejar una ciudad mejor de la que se encontró en todas y cada una de los municipios y ciudades, pero tengo claro que los intereses generales del partido y de los ciudadanos están por encima de los pensamientos o creencias personales.