Tribunales

Un asesor fiscal de Palencia y su socia se enfrentan a 4 años de prisión por estafa en el IRPF

Los 67 afectados reclaman una cantidad global de 176.052,63 euros

Audiencia provincial de Palencia / Beatriz Álvarez

Audiencia provincial de Palencia

Palencia

La Audiencia Provincial de Palencia tiene previsto juzgar este lunes a un asesor fiscal y a su socia como presuntos autores de un delito continuado de estafa después de consignar en alguna de las diez cuentas que en las figuran como titulares, apoderados o autorizados las cantidades que debían ser devueltas a los clientes a quienes realizaban las correspondientes declaraciones de la renta. Para ellos, el ministerio Fiscal solicita una pena de 4 años de prisión para cada uno, así como una multa de 4.320 euros.

Según el Ministerio Público el acusado figura como socio y administrador único de una empresa del sector de la consultoría empresarial desde su creación el 18 de abril de 2018 y como socia y apoderada la otra acusada desde el 18 de febrero de 2019 dedicando su actividad profesional a la presentación de declaraciones del IRPF de sus clientes.

Cuando dichas declaraciones eran de carácter devolutivo, los acusados «sin autorización de sus clientes y movidos por la intención de obtener un beneficio económico ilícito» supuestamente consignaban como cuenta bancaria beneficiaria de la cantidad de dinero a devolver por la Agencia Tributaria a una de las diez cuentas en las que ambos procesados figuraban como titulares, apoderados o autorizados, bien a nivel individual o conjuntamente. Las declaraciones correspondían en algunos de los casos a los ejercicios de 2017, los de 2018 y también al ejercicio de 2019.

Según el escrito de acusación, el número de perjudicados presentes en la causa asciende a 67, que reclaman como perjudicados una cantidad global de 176.052,63 euros siendo la cantidad más pequeña solicitada de 50 euros y la mayor de 30.000.

La Audiencia Provincial de Palencia tiene previsto juzgar este lunes a un asesor fiscal y a su socia como presuntos autores de un delito continuado de estafa después de consignar en alguna de las diez cuentas que en las figuran como titulares, apoderados o autorizados las cantidades que debían ser devueltas a los clientes a quienes realizaban las correspondientes declaraciones de la renta. Para ellos, el ministerio Fiscal solicita una pena de 4 años de prisión para cada uno así como una multa de 4.320 euros.

Según el Ministerio Público el acusado figura como socio y administrador único de una empresa del sector de la consultoría empresarial desde su creación el 18 de abril de 2018 y como socia y apoderada la otra acusada desde el 18 de febrero de 2019 dedicando su actividad profesional a la presentación de declaraciones del IRPF de sus clientes.

Cuando dichas declaraciones eran de carácter devolutivo, los acusados «sin autorización de sus clientes y movidos por la intención de obtener un beneficio económico ilícito» supuestamente consignaban como cuenta bancaria beneficiaria de la cantidad de dinero a devolver por la Agencia Tributaria a una de las diez cuentas en las que ambos procesados figuraban como titulares, apoderados o autorizados, bien a nivel individual o conjuntamente. Las declaraciones correspondían en algunos de los casos a los ejercicios de 2017, los de 2018 y también al ejercicio de 2019.

Según el escrito de acusación, ell número de perjudicados presentes en la causa asciende a 67, que reclaman como perjudicados una cantidad global de 176.052,63 euros siendo la cantidad más pequeña solicitada de 50 euros y la mayor de 30.000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00