Sociedad

El IX Maratón de Radio Inclusivo llegará al Colegio Tello Téllez lleno de creatividad artística

Bajo el título ‘Frecuencia creativa’, las emisoras inclusivas pondrán en valor el arte desde otra perspectiva

El IX Maratón de Radio Inclusivo llenará los pasillos del Colegio Tello Téllez de la capital de creatividad artística, con la puesta en valor de artistas palentinos / Fundación San Cebrián

El IX Maratón de Radio Inclusivo llenará los pasillos del Colegio Tello Téllez de la capital de creatividad artística, con la puesta en valor de artistas palentinos

Palencia

‘Frecuencia creativa’ este es el título de la nueva edición del IX Maratón de Radio Inclusivo, que organizan cada año, las entidades sociales, Hermanas Hospitalarias Palencia, Grupo Fundación San Cebrián y Fundación Personas Palencia, para conmemorar el Día Mundial de la Radio, que se celebra cada año el 13 de Febrero. Este año una de las principales novedades del Maratón es que contará con un amplio público, ya que celebraremos el Maratón en el Salón de actos del Colegio Público Tello Téllez de la capital “para no sólo poder acercar a los niños del colegio el mundo de la radio, y lo que este medio aporta a las personas; sino también para poner en valor la importancia del arte y los grandes artistas que hay en Palencia y que muchas veces no son conocidos”, apuntaron desde la organización.

Durante el Maratón que arrancará a las 10 horas de la mañana en el salón de actos del Tello Téllez, se contará con público ya que por el salón de actos pasarán todos los alumnos del Colegio para “que descubran la magia de la radio”.

En cuanto a los artistas que serán entrevistados y que además, realizarán y demostrarán su arte con la colaboración de los niños del colegio y de las personas con discapacidad participantes en el Maratón están:

-Teatro de improvisación. Natalia San Millán, impulsora del Espacio creativo La Ballena 60.

-Técnica de tufting, a cargo de Vanesa Unizarna de Raíces del Cerrato.

-La pintora palentina, Elena Miguel.

-El grupo musical D’Campos Folk

-El grafitero palentino, Fumantwo.

Las emisoras inclusivas de las tres entidades sociales son: Radio Gurugú (Hermanas Hospitalarias Palencia), Emociónate Radio y Zimbalillo de la Fundación (Grupo Fundación San Cebrián) y Radio Colores (de Fundación Personas Palencia) y este año se suma el grupo de radio de Carrión de los Condes del Grupo Fundación San Cebrián que participan en el programa ‘Fiesta de locos’ de Radio Peregrina del CDR de Carrión. Los dos integrantes de este grupo de radio participarán también en las entrevistas.

Otras ediciones. Cada Maratón se ha celebrado bajo una temática especial. El primero, celebrado en 2017 en Casa Junco, se centró en entrevistar a las autoridades públicas palentinas; en 2018 también en Casa Junco se entrevistó a profesionales del mundo de deporte para hablar de los beneficios en las personas con discapacidad intelectual; en 2019 y coincidiendo con las elecciones, el Maratón de Radio se celebró en el Centro Cultural Provincial y se contó con los candidatos a las elecciones municipales, en 2020 el IV Maratón de Radio titulado ‘Artes Escénicas’ contó con la participación de actores, monologuistas, payasos.

En 2021, el Maratón que llevaba por título VIDA entrevistó a diferentes personas relacionadas con las entidades en diferentes aspectos. Se organizó en formato online. En 2022, el formato del Maratón volvió a ser online y se centró en los grupos musicales palentinos.

En 2023 el Maratón se centró en el deporte, con diversas entrevistas a equipo deportivos de Palencia, como el Zunder Palencia, el Balonmano Femenino, la Selección nacional permanente de Voleibol Juvenil y el Club Deportivo San Juanillo. El pasado año, se centró en las cocinas palentinas entrevistando a los cocineros del restaurante Terra, La Concordia de Monzón, Gallery y Villa de Frómista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00