Las previsiones para la vivienda en Aranda de Duero en este 2025
Rubén Madrigal, de Hunter Properties, define en qué punto y precios se hallan las nuevas promociones en marcha en la ciudad, que urbanísticamente tiene demasiado por mejorar

Las previsiones para la vivienda en Aranda de Duero en este 2025
20:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
El mercado inmobiliario cerró 2024 como un gran año, pero espera incluso un 2025 mejor. O al menos, son las previsiones que aguardan en Hunter Properties. Su gerente, Rubén Madrigal, se pasaba este jueves por los micrófonos de la SER para hacer un análisis de la situación que a día de hoy tiene la vivienda en Aranda y la que se espera para este año en el que el precio se está incrementando sobre todo en nueva construcción. "Este año va a ser bueno porque hay muchas viviendas. Tenemos las cuatro promociones grandes en marcha y la semana que viene lanzaremos otras 50 viviendas en otra. Las promociones nuevas llevan a generar sinergias con la segunda mano, a quien muchos se pasan directamente porque no pueden esperar 2-3 años", asevera.
Más información
Precios al alza en vivienda nueva
Los precios fluctúan. Y de hecho han subido respecto a hace meses. "En Infinity -ya en construcción, como se ve en la foto superior- vendimos en torno a los 1.800 euros el metro cuadrado en viviendas con eficiencia energética A, aerotermia, suelos radiantes y triples acristalamientos. Y la siguientes promociones creo que no bajarán de los 2.000 euros, con el problema además que hay, porque a mayores encima no hay gente para la construcción. Están teniendo que venir empresas de fuera a hacerlo. Y hay otras promociones de otras inmobiliarias en torno a 2.300 euros el metro cuadrado", comenta, añadiendo que "el tipo de construcción ya es casi inviable, iremos a un tipo de construcción industrializada, que no es mejor ni peor, sino diferente".
Y en zonas, Madrigal recuerda que se sigue desarrollando en Aranda de forma consistente la zona norte. "Acabará el año que viene con 600 viviendas nuevas. Pero echo en falta que las calles no sean más anchas", asevera.
Segunda mano y unifamiliares
Las viviendas de segunda mano mantienen precio. El mercado se va regulando como explicaba Madrigal en referencia a la vivienda nueva. Pero el hándicap que ha tenido Aranda ha sido el PGOU, que ha tardado 20 años, y ha llegado tarde, y mal. "Se tarda mucho en desarrollar suelo, hacen los planes como quieren. No hay suelo para vivienda unifamiliar, y ahora están por 400.000 euros porque no existe suelo para hacerlas, y sí hay terreno, pero no se ha contemplado", lamenta.
Características
Respecto a la alturas, en cuanto a los bloques, explica Rubén que hoy día se hacen bloques de menos alturas, lo cual puede quedar estéticamente mejor y ancha la ciudad, si bien con más alturas se abaratan las viviendas, y el mantenimiento de una localidad, permitiendo calles más anchas, que son lo diametralmente opuesto a lo que vemos habitualmente. "Están haciendo calles ridículas. Cuando vayas por Moratín, los Jardines o Avenida Burgos, vas constreñido", expresa Rubén.
Obras
Los Jardines, para el gerente de Hunter Properties, parecen una obra sorpresa. Cuando vamos a hacer un edificio hacemos carteles y vídeos. "¿Por qué una obra pública no tiene un plano detallado de cómo va a quedar, los planos o los plazos de ejecución para ir cambiando el rótulo cada año?", ríe.
Promoción y obras y urbanismo son concejalías relevantes que deben estar fortalecidas con recursos y personal. Sin embargo, para Rubén el cambio en las concejalías con la nueva reestructuración es un error. "Pelean por muchas cosas que probablemente no las vea el actual concejal, que no entiendo por qué le quitan comercio y turismo cuando van de la mano, y es un edil al que le desmotivan así. Es gente que debe trabajar en la concejalía y estar liberados, pero encima se les resta competencias", sentencia.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...