Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

El Treparriscos, ave del año 2025

Felipe Nebreda habla en El Guardabosques de esta curiosa y escasa ave

El treparriscos, ave del año 2025

El treparriscos, ave del año 2025

13:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es pequeña y, en reposo, no llama demasiado la atención. Pero cuando inicia su vuelo y despliega sus alas, se convierte en una explosión de color gracias a las dos franjas de rojo carmesí muy intenso en la parte interna que finalizan en plumas de color negro con motitas blancas.

Es el treparriscos, declarada ave del año en este 2025 gracias a la votación popular, a pesar de su discreción motivada también por los ecosistemas que ocupa, todos ellos de alta montaña con altitudes entre los 2.000 y los 3.000 metros.

Está muy vinculada a cortados rocosos, con un vuelo similar al de una mariposa lo que le permite moverse en estas zonas aisladas y de donde saca su alimentación gracias a pequeños insectos que allí viven. De ahí ese nombre popular, Treparriscos. Ell científico es Tichodroma muraria.

imageBROKER/Ludwig Werle

imageBROKER/Ludwig Werle

En nuestra provincia no es muy conocida , aunque en los últimos años sí ha aparecido en diversas citas científicas. En la zona de la Paramera, del Puerto de Menga o en el sur han sido vistas en época invernal, aunque viven fundamentalmente en el norte de la península.

Además de hablar del Treparriscos, Felipe Nebreda nos ha invitado a visitar la laguna redonda en San Juan de la Encinilla, nos recordaba la celebración del Festival de la Grulla en Candeleda este fin de semana y de una masteclass de ilustracón por Nacho Sevilla el sábado en el Centro Medioambiental de San Nicolás

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00