90 representantes de la Red Nacional de Conjuntos Históricos de España y Portugal visitan Cuéllar
Tras la visita nocturna por los principales monumentos de la villa participaran en la degustación de productos típicos de la comarca con el CIT Villa de Cuéllar y Alimentos de Segovia

I Encuentro de Conjuntos Históricos celebrado en Valladolid / Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León

Cuéllar
Cuéllar participa hoy en mañana en el I Encuentro de Conjuntos Históricos que se está celebrando en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. La localidad acogerá esta tarde la visita de unos 90 representantes de los 120 participantes de la Red Nacional de Conjuntos Históricos de España y también de Portugal. Esta visita supone un escaparate para Cuéllar donde ofrecerá un recorrido nocturno por los principales monumentos de la villa partiendo desde el Castillo de los Duques de Alburquerque.
Mayte Sánchez, concejal de Turismo, habla de la visita de a Cuéllar de 90 responsables de la Red Nacional de Conjuntos Históricos
05:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la ruta los participantes conocerán en primera persona cómo un monumento se puede adaptar a otros usos. En la iglesia de San Pedro, establecimiento hostelero, la Concejalía de Turismo ha organizado junto con el Centro de Iniciativas Turísticas y Alimentos de Segovia, una degustación de productos típicos de la comarca. Ibéricos Vegaseca, Miel La infanta, Tabuenca, Saborea en Cuéllar, Pastas y Magdalenas Helio, Pastelería Delicias, Quesos Montecedillo de Campo de San Pedro, Vinos Dos Antiguas de Nava de la Asunción, Clan del Vino y Embutidos de Lidia Caminero mostrarán sus productos.
Además la Concejal de Turismo, Maite Sánchez participa esta tarde en un coloquio de buenas prácticas bajo el título 'Innovando con Impacto' para hablar de proyectos turísticos que fueron pioneros en España y que arrancaron en Cuéllar como las visitas teatralizadas que se mantienen hoy en día con una compañía de actores municipales, o la Feria Medieval Mudéjar que fue una de las primeras en organizarse. Así mismo hablará de proyectos que se están desarrollando en la actualidad como la accesibilidad a través del panelaje turístico o la participación de Cuéllar en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. "Somos unos de los primeros municipios que se está acercando a la accesibilidad a través del arte local y este aspecto ha llamado la atención de algunos gestores culturales en el ámbito nacional", explica.
Sánchez comparte mesa con el presidente de la Asociación Comarcal Chasna-Isora, Lot García Delgado; la Fundación Santa María de Albarracín con Francisco Javier Gómez Patrocinio; el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias y la jefa de servicio de Innovación y Difusión de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte de la Junta de Castilla y León, María Calvo Bartolomé que moderará la mesa.