Un espectáculo para sacar a flote el conservatorio de Utiel
Buskers 21 espera lleno absoluto en la sesión de este viernes, que ha suscitado también donaciones de varios instrumentos para que este centro arrasado por la DAN pueda ir recuperando su actividad
Aranda de Duero
Buskers 21 ultima los preparativos del musical que ha organizado para ayudar al conservatorio de Utiel a recuperar parte de los instrumentos que se llevó la DANA. El auditorio acoge este viernes, 7 de febrero, a las siete y media de la tarde, este espectáculo en el que esta banda arandina especializada en versiones de temas famosos del pop-rock cuenta con hasta 17 colaboradores que irán desfilando por el escenario durante la hora y media que tiene aproximadamente de duración. Carlos Lobo y Fernando Miguel explicaban en Hoy por Hoy Aranda el formato y algunos detalles de esta sesión en una entrevista que se puede reproducir en el audio que acompaña a esta noticia.
A finales de enero hablábamos con el director del conservatorio de Utiel, que aparte de haber quedado inutilizable el edificio, había perdido casi todos los instrumentos que albergaba por la riada. Busker 21 se puso en contacto con él para plantearle esta colaboración, que no se va a limitar a la recaudación del espectáculo, sino a la donación de algunos instrumentos, gracias a la generosidad de algunas personas. Rompió el hielo Carlos Lobo con dos guitarras, pero han surgido otros ofrecimientos, como los pianos que decidieron donar Héctor Redondo y Ricardo Rincón al enterarse de esta iniciativa. “Queremos darles las gracias, porque una guitarra que tengamos por ahí en el desván quien más quien menos, ni estorba ni pide pan y si la vendes tampoco te saca de ningún apuro pero dos pianos te puedes ir de vacaciones por lo que saques”, comenta Fernando Miguel.
Más información
Habrá más aportaciones, ya al margen de este concierto, entre ellas una iniciativa de Sonorama Ribera, que está recopilando instrumentos firmados por artistas de primera fila para una subasta en este mes. “Me sorprendió mucho, porque se pusieron en contacto conmigo y parece ser que van a recoger instrumentos firmados por las estrellas del momento de este país y van a llevar a cabo una subasta en su página web en el mes de febrero y lo que recaude va a ir también para allá”, explica Carlos Lobo.
La venta de las entradas lleva un ritmo muy bueno, estando cubierta ya las tres cuartas partes del aforo. Se despachan en el vestíbulo del propio Centro Cultural Caja de Burgos, de seis a ocho de la tarde, con posibilidad de colaborar también aportando ingresos en una cuenta de fila cero.