Toros Ricor enfrenta al Ayuntamiento de Aranda con sus contradicciones en la denegación de apertura del coso
En el recurso que ha presentado contra la decisión municipal de dejar el edificio sin las licencias de primera ocupación y de apertura el empresario de la Plaza le dice al consistorio que lo que le achaca ahora para no darle la licencia es lo mismo que le obligó a hacer en su día para conseguirla

Imagen de archivo de la Plaza de Toros de Aranda / CADENA SER

Aranda de Duero
Si me pides que haga algo y obedezco, no puedes achacarme que lo que he hecho va contra tu propia normativa. Es lo que viene a argumentar Toros Ricor en el recurso de reposición que ha presentado contra la denegación de licencia de apertura y la desestimación de su solicitud de licencia de primera ocupación. El empresario del coso arandino argumenta que la resolución que firma la concejala de Urbanismo se basa en apreciaciones incorrectas de los hechos, aplicación incorrecta de la normativa, pero sobre todo en una actuación incorrecta del ayuntamiento "y sus servicios técnicos" porque actúa contra sus propios actos.
¿En qué se basa el empresario para apuntalar estas afirmaciones? Argumenta que las discrepancias que han puesto de manifiesto los informes municipales entre las obras que se llevaron a cabo y la licencia concedida para las mismas se deben a que fue el propio Ayuntamiento quien las requirió de esa manera, de suerte que lo que ejecutaron siguiendo indicaciones municipales ahora es argumento en contra de su propia actividad. "Son obras ejecutadas al amparo de una licencia de obra vigente cuando se llevaron a cabo, ejecutadas a requerimiento municipal y en todo caso acordes a la legalidad urbanística y que no deben ser óbice para la concesión de la licencia de apertura." indica literalmente el recurso. Entre otros ejemplos que se detallan profusamente se encuentran varias modificaciones relativas a la circulación, ocupación y evacuación del graderío y del ruedo que fueron ejecutadas tal y como se solicitaron en su día por el Jefe del servicio contra incendios. De hecho son numerosas las referencias al contenido opuesto entre informes antiguos y actuales del mismo servicio municipal pero firmadas por distinto trabajador público, al haberse producido un relevo en el cargo a lo largo del tiempo en el que lleva tramitándose este tortuoso proceso administrativo.
A todo ello el recurso añade que existen confusiones en los informes técnicos sobre la función de algunos elementos constructivos, como puertas y accesos, o que falta documentación que, bien al contrario, aseguran que figura en el expediente. Reitera en varias ocasiones que deficiencias que ahora se apuntan en los informes nunca han sido mencionadas por anteriores informes en los 20 años de tramitación de este asunto.
Toros Ricor pide la nulidad de pleno derecho de la resolución municipal que deniega las licencias por "desviación de poder", lo que según la ley consiste en actuar usando potestades administrativas para fines distintos de los contemplados en la norma.
A la vista de todo ello la empresa taurina pide que se deje sin efecto la resolución recurrida y tras los trámites oportunos se conceda la licencia de apertura y primera ocupación.

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'