Alberto Marcos contraataca con las enmiendas al presupuesto
El concejal no adscrito responde a la propuesta del grupo Socialista de reducirle las asignaciones económicas planteando la incompatibilidad de las que cobran los diputados provinciales y una liberada sindical

Alberto Marcos, concejal no adscrito del Ayuntamiento de Aranda de Duero / Vicente Herrero

Aranda de Duero
Alberto Marcos, ha dado a conocer sus enmiendas al borrador de presupuestos del equipo de gobierno municipal arandina, que incluyen una reflexión sobre la posible incompatibilidad en las asignaciones económicas de algunos compañeros de Corporación.
El concejal no adscrito aborda en sus propuestas algunas carencias que considera que tiene el municipio. Una de ellas habla de crear unas colonias urbanas para facilitar la conciliación laboral y familiar de las familias con hijos en edad escolar en los meses de julio y agosto con una partida de 250.000 euros para ello.
Hay varias iniciativas destinadas a la población juvenil, como es la de realizar un estudio sobre empleabilidad, educación y ocio, alquiler de locales destinados a actividades para este sector o el acondicionamiento de la pista de skate para que se le pueda sacar más partido durante todo el año.
Pero la bomba de relojería que está envuelta en este paquete es la cuarta enmienda, donde explica qye actualmente algunos concejales “disfrutan de liberaciones y asignaciones económicas que superan los 65.000 euros anuales”, lo que a su parecer genera “un debate ético sobre la gestión de los recursos públicos, así como sobre una posible incompatibilidad con las leyes que regulan los sueldos de los cargos y funciones públicas”. Por esta razón, lo que plantea es que sea incompatible ejercer un cargo con liberación sindical o económica en otra Administración Pública. Las asignaciones que pone en cuestión Alberto Marcos afectarían a la concejal de Sentir Aranda Belén Esteban, que las compatibiliza con lo que recibe como diputada provincial, al portavoz socialista, Ildefonso Sanz, por el mismo caso, y su compañera Amparo Simón, que es liberada sindical de UGT. “Algunos concejales reciben indemnizaciones y sueldos por parte de dos administraciones públicas, lo cual es totalmente prohibido para cualquier trabajador laboral y funcionario y también si no queremos que haya concejales liberados, por qué tiene que haber concejales con liberación sindical, que además podrían entrar en conflicto”, se cuestiona Marcos, que especifica que “Ildefonso Sanz está liberado por la Diputación, que son 45.000 euros al año más los quince mil que recibe del Ayuntamiento, y Amparo Simón es liberada sindical en UGT y también recibe la indemnizaciones del Ayuntamiento”.
Se da la circunstancia de que una de las enmiendas que presentó el PSOE a este borrador de presupuestos reducir a un máximo de dos asistencias al mes lo que puedan cobrar los concejales que abandonan su grupo municipal para quedarse en el de los no adscritos como una medida para evitar beneficios económicos relacionados con el transfuguismo.
Marcos añade que “esta propuesta se justifica, en parte, por el debate que tuvo lugar en un Pleno sobre la incompatibilidad de una trabajadora del departamento de Servicios Sociales, en el que algunos partidos políticos se mostraron partidarios de estas restricciones”.