Valladolid empezó el año con más paro y menos empleo
El sector servicios acumula los peores datos

Operarios de la construcción / Luis Tejido (EFE)

Valladolid
Valladolid ha tenido el tercer peor dato del paro registrado enero en Castilla y León. 556 desempleados más que, junto a los registrados en León y Salamanca aglutinan siete de cada diez nuevos desempleados en la comunidad autónoma. La estadística que abre 2025 dibuja un escenario de creación de empleo en términos interanuales, gracias a la subida en la afiliación.
La provincia suma un total de 22.861 parados, 556 más que en noviembre y 1.586 menos en términos interanuales, donde hay que anotar un descenso del 6,49 por ciento. Sube el paro masculino y femenino: 9.001 parados frente 13.860 desempleadas. De los 22.681 parados que hay en la provincia, 12.916, algo más de la mitad, reciben algún tipo de prestación por desempleo.
En cuanto a las variaciones por sectores, el final de la campaña navideña centra el golpe más duro en los servicios, que aporta 473 parados nuevos, es decir, el 85 por ciento del total. Hay que anotar subidas también en la industria (+115) y descensor en la agricultura y la construcción que restan 20 y 23 parados, respectivamente.
Contratos y afiliación
Durante el mes pasado se firmaron 11.407 contratos, una media de 367 cada día. Sube esta estadística en el dato mensual y en el interanual: 309 más que en diciembre y caso 1.000 más que hace un año.. En términos interanuales hay un crecimiento que se queda ligeramente por debajo del 10 por ciento.. Del total, 4.543, es decir, el 39 por ciento, fueron de carácter indefinido, mientras que 6.864 fueron eventuales. La contratación fija experimenta, de esta manera, una importante mejoría respecto a diciembre, de casi el 3 por ciento y del 9,59% si atendemos a lo que había hace doce meses. Y hubo más contratos precarios que en el último mes de 2024. Un 4,7 por ciento más.
Sobre la afiliación, también la provincia vallisoletana deja datos negativos. Hay que hablar de destrucción empleo en la comparación mensual: 22.698 afiliados menos en el conjunto de la provincia y 5.767 más que hace un año, hasta los 230.908.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...