El paro aumenta en 230 personas en la provincia de Zamora en el mes enero
Los sindicatos se muestran expectantes ante los efectos que pueden tener los aranceles de Estados Unidos en el empleo de la provincia

El paro aumenta en 230 personas en la provincia de Zamora en el mes enero
03:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El paro sube en la provincia de Zamora y suma 230 desempleados más durante el mes de enero. En total, hay 8.997 demandantes de trabajo en la provincia, lo que supone un crecimiento del 2,62% respecto a diciembre de 2024. Las buenas noticias llegan al echar la vista atrás, ya que a pesar de que en enero es habitual que se destruyan puestos de trabajo, la provincia cuenta con 422 desempleados menos que hace un año, lo que supone que el paro ha bajado cerca de un 4,5% respecto a enero del ejercicio de 2024.
Más información
Las mujeres, como ya es norma, suponen el 57% de los desempleados en la provincia con un total de 5.147 paradas. Igualmente, el grupo de edad que acumula más demandantes de empleo en el territorio zamorano es el de mayores den 45 años, que suponen el 61% de los parados. En lo que respecta a los sectores profesionales, el sector servicios acumula el 74% de los inscritos en el ECyL con 6.648 personas sin empleo.
Por otro lado, el número de personas que están inscritas en las listas del paro sin haber tenido un empleo anteriormente asciende en enero a 698. Por último, el 8% de los parados, 713 en toda la provincia, son de origen extranjero. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la provincia finalizar el primer mes del año con 60.443 cotizantes, lo que supone una merma del 1,1% respecto a diciembre de 2024 que se materializa en 682 afiliados menos. Comparado con los datos de enero de 2024, la afiliación ha crecido en 892 personas más
Unos datos ante los que los principales sindicatos de la provincia, UGT y Comisiones Obreras, han ofrecido su valoración. Análisis comedido, entendiendo que el inicio del año siempre es un mes complicado para el empleo, donde el consumo se reduce por la cuesta de enero. Trinidad Acebes, secretaria provincial de Comisiones Obreras Zamora, afirma que acercarse al umbral de los 9.000 parados es preocupante, pero se queda con las buenas cifras de contratación respecto al año pasado.