Sociedad

El paro aumenta en Segovia durante el mes de enero

El sector servicios continúa siendo el que más volumen de parados concentra

Oficinas del ECYL (Servicio Público de Empleo de Castilla y León) y del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) [antiguo INEM] en Segovia capital (Barrio de San Lorenzo) / Imagen de archivo / Cadena SER

Oficinas del ECYL (Servicio Público de Empleo de Castilla y León) y del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) [antiguo INEM] en Segovia capital (Barrio de San Lorenzo) / Imagen de archivo

Segovia

El paro registrado en la provincia de Segovia se situó en 5.015 personas al cierre del mes de enero de 2025, lo que supone un aumento de 10 desempleados respecto al mes anterior, un incremento relativo del 0,20%. No obstante, en términos interanuales, el número de parados ha descendido en 598 personas, lo que representa una reducción del 10,65% en comparación con enero de 2024.

Por sexos, el desempleo sigue afectando en mayor medida a las mujeres, con 2.851 inscritas en las listas del paro, frente a los 2.164 hombres en situación de desempleo en la provincia.

En cuanto a la evolución por sectores, el mayor volumen de parados se concentra en el sector servicios, con 3.728 desempleados, lo que supone un aumento de 43 personas en el último mes. La agricultura registró un descenso de 23 parados, situándose en 236 personas desempleadas. La industria redujo en 4 su número de desempleados, alcanzando un total de 336, mientras que la construcción experimentó un ligero incremento de 7 personas, situándose en 289 desempleados.

Estos datos reflejan una evolución positiva en términos anuales, con una notable disminución del paro en la provincia de Segovia, a pesar de la leve subida mensual registrada en enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00