El artista zaragozano que se forjó en Aranda y vendió toda una exposición en un solo día
Néstor Sanmiguel nos recibe en su taller, lugar de creación de arte y vida, para compartir con los oyentes de la SER su Viaje por la Memoria

Viaje por la Memoria - El artista zaragozano que se forjó en Aranda y vendió toda una exposición en un solo día
44:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
“Es muy de invierno el día. Viento y lluvia. Frío. Humedad en la proximidad de los ríos. Entramos en el taller del pintor. El viento se cuela por las mínimas rendijas. Cerramos la puerta y nos giramos hacia sus interiores. Unas estufas de gas aportan calor. El pintor desciende lento desde el altillo al que está subido completando su obra. La luz es distinta en cada rincón en función de la necesidad. Se respira un aire especial. La magia del entorno te puede, te convierte en infinitamente pequeño. Huele a pinturas, tabaco, maderas y lienzos. Se respira el arte de la creación y del trabajo (...)
Y todo ello permanece suspendido en el ambiente y poco a poco, como si de polvos mágicos brillantes y relucientes de tratase, como si fuesen estrellas en un universo surrealista, esas ideas se van fijando sobre los lienzos donde posan hojas con textos que al ser mojados por el arte se transparentan presentando su haz y su envés, su cara y su cruz, su luz y su oscuridad, su simpleza y complejidad. Es un privilegio y un honor hacer memoria hoy con el artista consagrado internacionalmente, NESTOR SANMIGUEL DIEST.”
Más información
De Zaragoza a Aranda
Tras esta introducción de Ausen Frutos, saludamos in situ a un maravilloso pintor, en este lugar de 'culto'. Él dice que no es un templo, sino "un taller". "Solo llevo trabajando desde el 2000, que fue cuando pedí la cuenta en mi trabajo y decidí hacerme autónomo. Al ser hijo predilecto de Aranda, inevitablemente soy de Aranda, donde llevo toda la vida. Aunque soy de Zaragoza, y siempre lo seré", explica Néstor. En esos inicios, o primeros pasos por tierras aragonesas, el arte ya le revolvía. "Copiaba dibujos de los tebeos a lapicero, como Dios manda. Fui a un colegio de monjas, y ya me ponían estampas continuamente de la Virgen del Pilar y la Basílica para que las copiara, porque decían que lo hacía muy bien", ríe.

Exposición en San Juan / Antonio Miguel Niño

Exposición en San Juan / Antonio Miguel Niño
En esa niñez, unos americanos le aproximaron a la pintura. "Les caía bien, me invitaban a comer patatas fritas. Me enseñaban libros. Y fueron ahí mis primeros descubrimientos, sobre todo de Jackson Pollock, que fue quien me ha marcado de por vida", refleja, si bien "no me dediqué a ello hasta que mucha gente me dijo que se me daba bien, porque el arte iba por su lado y yo por el mío". De Zaragoza fue a San Sebastián. Y de ahí llegó con su familia a Aranda, a los ocho años, pues su padre era especialista en el mundo de la gabardina. "Se mataban a los cochinos en la calle. Y las calles eran de barro. Mi madre estaba al principio escandalizada", recuerda, antes de explicar cómo comenzó a escribir en un periódico local, una de sus primeras ocupaciones.

Néstor se arrodilla ante un Policía en una manifestación en Aranda / Antonio Miguel Niño

Néstor se arrodilla ante un Policía en una manifestación en Aranda / Antonio Miguel Niño
Su lado político y cultural
Sanmiguel se metió en su momento en CCOO, y tuvo mucho 'coqueteo' con grupos republicanos. "Hasta que me convencieron de que lo del federalismo no era bueno, y que lo que buscaba una república popular. Me puse a investigar. Leí libros, y me marcó el 'El Estado y la revolución'. Luego con el tiempo, llegué a ser cabeza de cartel, y estar en las primeras listas en Aranda para las elecciones", comenta. Mientras, de A Ua Crag no guarda buen recuerdo en lo cultural. Pero sí de buenas amistades con otro artista, Rufo Criado.

Néstor acude a votar siendo cabeza de lista / Antonio Miguel Niño

Néstor acude a votar siendo cabeza de lista / Antonio Miguel Niño
Arte
Volviendo al arte, al que sigue siendo hoy día su trabajo, cabe recordar que Néstor empezó a dibujar y dibujar. Para romper con lo clásico. Para nadar en lo contemporáneo. Le gustaba su trabajo que nada tenía que ver. Pero lo dejó, aunque le gustaba, para dedicarse al arte, lo que también implica, tal y como comenta, ser empresario. "Yo estaba convencido de que me iba a ir bien, aunque pocos en Aranda creyeron en mí", asevera quien no comulga con las rarezas que se le presuponen a los autores. "Empecé a pintar como Van Gogh u otros autores, pero en el tipo de pincelada. Descubrí después otros artistas, como Jean-Michel Basquiat, Julian Schnabel... O ciudades como Barcelona, que fue el culmen para mí por las exposiciones que allí se hacían. Fue entonces cuando decidí meterme en esto", aclara, explicando algunas de sus vivencias de las obras realizadas, y quienes las adquirían.
Como curiosidad, llegó a vender toda una exposición en solo un día. "En 20 minutos. Fue en Londres, en una feria. Como que el galerista me llamó para ver si podía meter más obras. Dije coño, abre una lista de pedidos y cuando vuelvas a Madrid te lo mando. No me hagas ahora meterme cosas en el avión. No he sabido qué hacer con el dinero, salvo pagar a Hacienda", ríe, antes de hablar de Ismael, su 'ayudante de taller', pero ante todo, su hijo. "Hay un problema de trabajar con tu padre, luego no puedes llegar a casa y poner a parir el jefe", ríe este último. "Pero es una suerte. No tuvo que enseñarme mucho más que a montar telas. La suerte humana de estar todos los días con él eso no se paga con nada".

Néstor, con su hijo, y fiel ayudante / cadena ser

Néstor, con su hijo, y fiel ayudante / cadena ser
"Hay que quemar las obras malas"
Sanmiguel ha estado exponiendo en muchos sitios. En lugares muy importantes como el Reina Sofía, cuestión que retrasó por cierto la pandemia. Y si algo tiene claro este artista es nunca exponer malas obras. "Hice hogueras gigantescas para quemarlas. Todo lo malo lo prendo en fuego", sentencia.
Néstor es un genio, aunque lo niegue. Hijo predilecto. Y un artista que ha marcado una época. Quizás la única pena, es que sus trazos no se hayan expuesto antes. Durante años, el país se perdió un gran artista, que con el tiempo conoció. Y al que le queda mucha guerra que dar siguiendo el tipo de pincelada de Van Gogh.
Este Viaje por la Memoria con Ausencio Frutos y Valentín García puede reproducirse al completo en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...