Delegados de Participación Ciudadana de Policía Nacional
La Firma de Celia Gabarri

Delegados de Participación Ciudadana de Policía Nacional
02:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Hoy voy a hablaros sobre la Policía Nacional y un servicio que ofrece desde hace años y que me parece muy necesario e interesante. La Policía Nacional creó la cuenta de correo electrónico participa@policia.es para facilitar y agilizar la comunicación con los ciudadanos. A través de participa@policia.es los ciudadanos pueden canalizar sus demandas, sus inquietudes y todas aquellas cuestiones que tengan que ver con su seguridad.
La cuenta es gestionada por la Unidad Central de Participación Ciudadana, que posee una red de expertos en todas y cada una de las Comisarías de la Policía Nacional: los delegados de Participación Ciudadana.
Los delegados de Participación Ciudadana se encargan de conocer la realidad social a través de los contactos directos y las relaciones con los diferentes colectivos, haciendo posible que la Policía Nacional cumpla con su misión de ser un “servicio público a la comunidad”. Conocer los problemas y las inquietudes en el ámbito de la seguridad que afectan al entramado social y a los asuntos que más preocupan a la ciudadanía.
La semana pasada en Madrid nos dieron formación en una Jornadas estatales de igualdad de género que organizamos desde la entidad en la que trabajo, sobre los peligros del uso de las redes sociales e internet y fue un éxito.
Es importantísimo conocer de primera mano los problemas que puede acarrear el mal usos de internet y navegar en el mundo digital.
Las participantes de las jornadas, todas ellas mujeres de diferentes edades y localidades exprimieron la formación a tope, tenían muchas preguntas y dudas sobre el tema y los formadores explicaron de forma cercana como prevenir problemas y saber navegar en las redes sin tener problemas.
A las más jóvenes las impacto algo que resaltaron constantemente y es el tener cuidado con lo que subimos a las redes, siempre se queda allí, para siempre y puede ser un arma de mal uso por parte de mucha gente.
Se que estas formaciones se dan en colegios, institutos de forma esporádica, por ello desde aquí reivindico hacer uso de este servicio que se nos ofrecen a la ciudadanía ya que son agentes claves para la prevención de problemas muy frecuentes hoy en día, estafas, extorsión sexting y muchos más.
Felicito la labor que hacen. Gracias.