Azayca pide que se complete y aumente la plantilla del servicio de oncología
Cada año cerca de 700 personas son diagnosticadas de cáncer en Zamora

Acto de la Asociación Azayca en el Dia Mundial Contra el Cáncer

En una mañana de niebla y frio la asociación Azayca ha salido a la calle en el Día Mundial Contra el Cáncer en un acto de solidaridad y acompañamiento a los enfermos oncológicos y para sensibilizar a la sociedad, reivindicar más medios e investigación y llamar la atención sobre la importancia de la prevención y los hábitos de vida saludables.
Aparte de ese llamamiento, la presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, hacía especial incidencia en la necesidad de que se aumenten los recursos y se siga trabajando en la investigación y que, en el caso de Zamora, provincia con una alta incidencia del cáncer, se complete y aumente la plantilla del servicio de oncología, mermada por las bajas y permisos, porque las revisiones se están retrasando como denuncian los pacientes.
La incidencia del cáncer está aumentando pero también lo hace la esperanza de vida gracias a la investigación. En Zamora unos 15.000 pacientes son tratados cada año en el servicio de oncología, con entre 650 y 700 diagnósticos nuevos.