SER Deportivos SoriaSER Deportivos Soria
Fútbol

Álex Huerta, director deportivo del Numancia cierra un mercado “notable”, con 4 fichajes y 3 salidas

La llegada de Carlos González pone la guinda a la plantilla para afrontar el objetivo del ascenso a Primera RFEF

Alex Huerta (Dtor. Dptvo. Numancia de Soria) Cierre Mercado Fichajes - Álex Huerta, director deportivo del Numancia cierra un mercado “notable”, con 4 fichajes y 3 salidas

Alex Huerta (Dtor. Dptvo. Numancia de Soria) Cierre Mercado Fichajes - Álex Huerta, director deportivo del Numancia cierra un mercado “notable”, con 4 fichajes y 3 salidas

12:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Soria

El mercado de fichajes de invierno se cerró en la noche de este 3 de febrero con un balance de siete movimientos en el seno del club deportivo Numancia. Cuatro altas y tres bajas... Y el último fichaje, el más deseado por la afición: Carlos González, que regresa a la disciplina rojilla tras acuerdo con el Atlético Sanluqueño en las últimas horas de la ventana de fichajes invernal. El atacante canario firma en Soria por un año más otro opcional tras haber marcado 11 goles en 37 partidos el pasado curso con la camiseta numantina.

La parte más reforzada ha sido la línea defensiva, con la llegada de los centrales Fabio Danese, Mikel Medibe y Marc Fuentes, si bien éste puede actuar también de mediocentro defensivo. Los dos primeros ya han debutado con el equipo.

Por el contrario, en el capítulo de salidas figuran Aitor Seguín, extremo izquierdo, Fabio Conte, mediapunta, y Unai Rementería, mediocentro. Los tres estaban gozando de pocos minutos y tanto los futbolistas como el club decidieron que la mejor opción para ambas partes era romper su vinculación.

Valoración positiva

El director deportivo del Numancia, Álex Huerta, ha sido protagonista en SER Deportivos Soria, analizando la última incorporación, a media hora de la medianoche, así como el resto de movimientos en la plantilla de cara a afrontar la segunda parte del campeonato en pos del objetivo del ascenso a Primera RFEF. En primer lugar, felicitado por poner esa 'guinda' con el retorno de Carlos González, Huerta asegura que es "fruto del trabajo de mucha gente y del esfuerzo realizado por las partes implicadas. No ha sido fácil, desde luego, han sido muchos días de conversaciones, porque el Atlético Sanluqueño no quería dejarle ir", recuerda.

Finalmente, se consiguió, eso sí, "pagando traspaso. No es una cantidad grande, pero sí ha habido que pagar. Pero ha sido un esfuerzo económico nuestro y también del propio Carlos y su representante", asegura sin desvelar la cifra, aunque concreta que está "lejos de los 100.000 euros que se pagó hace no mucho también en una operación del Sanluqueño. Creo que estar pagando cláusulas y trapaso en esta categoría no profesional es algo peligroso si no hay un control económico (como en el fútbol profesional) para estos desmanes, porque generan muchos problemas incluso de viabilidad para los clubes".

En cualquier caso, Carlos, que llevará el diez, vuelve a Soria. "Siempre lo manifestó. Llevamos hablando de forma fluida casi desde agosto. Hay veces que las cosas no se hacen como quieres o esperas... pero teníamos claro que tenía que volver de alguna forma. Y aquí está", afirma Huerta, que se confiesa "contento" con este fichaje: "Lo primero, por Carlos, porque quería venir; luego porque sumará al proyecto del equipo para ayudar a ascender a Primera RFEF; y también por la ilusión que genera en la afición del Numancia. Y estoy agradecido al apoyo de gente como el presidente Patricio de Pedro, Javi del Pino o Ángel, que han estado pendientes y atentos para posibilitar el fichaje".

Con respecto a qué aportará el canario, Huerta lo tiene claro: "Tiene algo distinto, verticalidad, polivalencia, gol... A priori vendría como extremo izquierdo, pero ya sabemos que puede jugar en las bandas, mediapunta, delantera... Hemos tenido la baja de Seguín en esa posición y también la de Fabio Conte en la mediapunta. Carlos puede jugar ahí e incluso en punta", relata tranquilo el director deportivo.

Con respecto al global de cómo ha transcurrido el mercado invernal, le pone un "notable, aunque las notas definitivas, como siempre, son a final de curso", reconoce. Pero insistiendo en el desenlace de esta ventana de fichajes, puntualiza que ha sido bueno "porque se ha hecho con un trabajo consensuado con el cuerpo técnico y el entrenador. Los centrales eran necesarios y han llegado dos con diferentes perfiles, como quería Aitor, que también pidió un jugador como Marc Fuentes (pivote y central) para consolidar esa posición. Y Carlos es la guinda que nos completa el ataque".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00