El CB Zamora cae desde el tiro libre
Los errores en el 4,70 de los zamoranos volvieron a ser clave


El CB Zamora comenzaba la segunda vuelta en Cartagena, ese partido que ya parece un derbi y donde ambos equipos tienen un gran recuerdo y algunas heridas que lamerse.
Decía Saulo Hernández en la previa que tenía que ganarle muchos partidos a Cartagena para olvidar ese ascenso perdido contra ellos pero intentó encaminar la de este sábado desde el inicio. El planteamiento inicial de los zamoranos fue preciso y los blanquiazules, este sábado de blanco, abrían brecha de inicio y obligaban a parar muy pronto el partido a Jordi Juste.
Reaccionaba el cuadro local, apretaba el partido pero lastrados por las faltas no podían acercarse a un CB Zamora que se iba al final del primer cuarto 15-25 con un Hanzlik muy acertado desde el triple.
Sin embargo, tras el arreón inicial, Cartagena fue poco a poco igualando la contienda hasta poner un 40-40 que sólo pudo romper Round con un triple sobre la bocina para dejar a los zamoranos por delante después de un segundo cuarto que le costó mucho a los zamoranos.
Con esos tres puntos de ventaja inició el CB Zamora el tercer cuarto pero el ataque de Saulo Hernández estuvo desconectado en los primeros siete minutos lo que permitió a un Cartagena que, pese a ello, tampoco estaba especialmente acertado. Finalmente Cartagena le pudo dar la vuelta al partido y se fue al periodo definitivo 56-52.
El partido se le iba escapando desde el tiro libre a los zamoranos y Cartagena llegaba a tener diez puntos de ventaja pero los zamoranos apretaron hasta llegar a tener opciones en los últimos compases con dos triples y una canasta de Walker pero finalmente la victoria se quedó en casa 73-70.