El grupo municipal de Vox en Palencia se une al sector crítico junto a Salamanca y Burgos
Sectores críticos de Vox en Castilla y León piden democracia interna y amparo a Abascal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RH2F7ENLFZFGFP6O7T5P3UMFMU.jpg?auth=6bde2343d23558ef3f11fe37508a9f91a3b44e7da7791d73342c5a71fc0fe37c&quality=70&width=650&height=487&focal=1013,391)
Emilio Polo y Sonia Lalanda del grupo municipal de Vox
![Emilio Polo y Sonia Lalanda del grupo municipal de Vox](https://cadenaser.com/resizer/v2/RH2F7ENLFZFGFP6O7T5P3UMFMU.jpg?auth=6bde2343d23558ef3f11fe37508a9f91a3b44e7da7791d73342c5a71fc0fe37c)
Palencia
Sectores críticos de Vox en las provincias de Salamanca, Burgos y Palencia han iniciado un movimiento para reclamar el regreso de la democracia interna, con primarias para la elección de los cargos provinciales, y piden el amparo de Santiago Abascal pues consideran que el partido se está alejando de sus principios.
Hartazgo en Palencia
La concejal y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, ha expresado su profundo descontento con la situación actual del partido y asegura que en la provincia de Palencia son muchas las voces discordantes que piden una refundación de Vox que restablezca su estructura democrática.
"La idea es pedir, desde dentro, que haya una refundación del partido, que haya unos estatutos que contemplen órganos democráticos. Que Vox vuelva a ser lo que dice que es y ya no es", ha explicado en declaraciones a EFE, y ha reconocido que la crisis de Salamanca ha sido el "chispazo" para la movilización de otras provincias.
Entre los representantes de Vox que se han alineado con esta iniciativa en Palencia se encuentran los dos concejales en el Ayuntamiento de la capital, Sonia Lalanda y Emilio Polo, así como los cuatro concejales de Osorno, el alcalde de Boadilla y el concejal de Collazo de Boedo, y Lalanda afirma que más de la mitad de los cargos electos la respaldarían.
Lalanda, -coordinadora local hasta junio de 2022, cuando le pidieron que dimitiera, no ocupa ningún cargo orgánico y ya anunció que no volvería a presentarse en sus listas- ha sido especialmente dura al asegurar que "este Vox ha degenerado en algo que es verdaderamente infumable. Ha degenerado en todo. No puedes disentir en nada".
Ha asegurado que las decisiones en el partido se toman sin consultar a la militancia ni a los cargos electos: "Es un desprecio total a los afiliados, a los cargos electos. Es un maltrato absoluto", ha denunciado, y ha insistido en la necesidad de un cambio profundo en el seno de Vox.
Burgos
Un grupo de cargos, afiliados y exafiliados de Vox en Burgos, con la procuradora autonómica Ana Rosa Hernando como cabeza visible, han lanzado un comunicado para anunciar que se unen a los disidentes de Salamanca, que se han empezado a movilizar días atrás, en un movimiento que unos y otros afirman que se extenderá por otras provincias.
Los críticos reclaman el "regreso" de la democracia interna a Vox, con la celebración de primarias para elegir a los líderes provinciales, que ahora son designados desde la dirección nacional, y mayor participación en las decisiones.
"Pedimos primarias porque realmente no existe democracia interna", ha asegurado Hernando en declaraciones a EFE, quien ha explicado que también reclaman a la directiva nacional y a la cúpula del partido que reafirmen su lealtad con los principios fundacionales porque "hay una desconexión total de la organización con el Vox real".
La procuradora de Vox por Burgos ha aseverado que "no es una rebelión contra Vox por yo soy Vox y todos somos Vox", lo que buscan es generar un pensamiento crítico que mejore el partido, para garantizar la lealtad de los afiliados.
En Burgos, junto a Ana Rosa Hernando, hay un grupo de concejales -además de afiliados- que prefieren no revelar su identidad por "miedo a represalias", afirman en el comunicado.
Ninguneados
En Salamanca, sin embargo, sí se sabe que son 21 los cargos de Vox que se ha declarado "en rebeldía" respecto a la dirección del partido en la provincia por considerar que no les tienen en cuenta ni atienden sus demandas, según ha indicado a EFE el teniente de alcalde de Alba de Tormes y militante de Vox Juan Antonio Pascual.
"En el Comité Ejecutivo Provincial (CEP) son un poco dictadores, se aferran a los sillones y no nos hacen mucho caso a los cargos de los pueblos. Por eso estamos en rebeldía cargos de algunos pueblos de la Sierra de Francia y de municipios principales como Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes, Santa Marta, Villares de la Reina, Carbajosa de la Sagrada o Peñaranda de Bracamonte", ha explicado.
A este sector crítico pertenece el procurador de Vox por Salamanca Javier Teira, que dimitió como número dos del partido en la provincia, así como el diputado provincial Celestino del Teso.
"Este malestar viene de las elecciones de julio de 2023, a mí me tuvieron en el punto de mira porque yo dije que el acuerdo de gobierno en Alba de Tormes lo hacía yo, y así ha pasado en otras poblaciones. Carlos Menéndez, el presidente de Vox Salamanca (y portavoz adjunto en Cortes), y Juanra Gallego, secretario provincial, sólo miran por sus intereses", ha afirmado.
Este grupo ha trasladado su malestar a la dirección nacional y ha recibido llamadas de otros cargos y militantes de Vox de lugares como Aragón, tras ver la iniciativa surgida en Salamanca.
El partido, valorando la situación
Preguntado por esta crisis interna, el presidente de Vox en Salamanca ha explicado a EFE que en el partido están "valorando la situación", tanto desde la dirección nacional como desde el grupo parlamentario en Castilla y León, ya que "es algo que trasciende al ámbito provincial".
"Independientemente de esto, desde la dirección provincial en Salamanca seguimos trabajando y tenemos el respaldo de la dirección nacional", ha añadido.
Por su parte, el presidente de Vox Burgos, Iñaki Sicilia -procurador junto con Hernando- respeta las críticas pero afea que no se haya hablado directamente con él antes de hacerlas públicas y afirma que son "incongruentes" pues cuando se reeligió a Abascal, con el 91 % de los votos, también se aprobó una reforma de los estatutos y nadie dijo nada entonces.
La propuesta de primarias va en contra de esos estatutos del partido, apunta Sicilia, y recuerda que el funcionamiento de Vox es sencillo: un Comité Ejecutivo Nacional elige las secretarías nacionales y, de ahí, los comités ejecutivos provinciales, que están ratificados y aprobados