El Centro de Acogida de Cáritas registra una mayor afluencia que en años pasados
El frío este año ha hecho mella entre las personas sin hogar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXTS4ECDBRGLDMUZVD2TW5M4YA.jpg?auth=ccf56b4ca84a369f5c27bf0daedf99451a7270e013d5589550b286a1638d59b8&quality=70&width=650&height=487&focal=2136,1071)
Centro de acogida de Cáritas Palencia / Beatriz Álvarez
![Centro de acogida de Cáritas Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXTS4ECDBRGLDMUZVD2TW5M4YA.jpg?auth=ccf56b4ca84a369f5c27bf0daedf99451a7270e013d5589550b286a1638d59b8)
Palencia
"Este año el frío ha hecho mella entre las personas sin hogar en Palencia", no lo decimos nosotros, lo dice la hermana Lourdes Piñán directora del centro de acogida que Cáritas tiene en la capital y que ha visto cómo cuando parecía que iban a quedarse casi vacíos el centro volvía a llenarse de nuevo. La mayoría de los usuarios del centro acuden a él de manera voluntaria, sobre todo los días en los que el frío es más intenso con estancias breves, aunque, reconoce, en algunos "casos piden poder quedarse durante más tiempo por circunstancias concretas e, incluso, son los propios responsables del centro los que les invitamos a quedarse". Más complicado resulta con quienes no acuden de manera voluntaria, aunque recalca, que a todos se les trata con el mismo cariño.
Aunque Palencia se caracteriza por ser una tierra solidaria lo cierto es que, es más complicado con las personas sin hogar ya que suelen provocar cierto rechazo, sobre todo por cuestiones de higiene. Sin embargo, la hermana Piñán llama a hacer una reflexión y a tratar de profundizar en pensar el por qué estas personas están en esta situación, "algo que nos puede pasar a cualquiera". Reconoce que existe un miedo a acercarse a las personas sin hogar y por ello insiste que, antes de donarles alimentos o ropa "que sólo ayudan a prolongar esta situación" nos molestemos en hablar con ellos e instarles a pedir ayuda y recomenarles acudir al centro.